El "Plan Primavera" de Scioli y los fantasmas del Chaco
Por Jorge Joury
Aunque las medidas se guardan bajo siete llaves, entre los anuncios figurarian: bajar la inflación, fortalecer las economías regionales, generar inversión privada, ir levantando paulatinamente el cepo al dólar en la medida que vuelvan capitales, aumentar el trabajo en blanco y apostar a la ciencia y la tecnología como las llaves del futuro hacia un paìs industralizado y competitivo.
Lo que no está claro, en cambio, si habrá mención a uno de los temas que más preocupa al candidato: el arreglo con los fondos buitre. Las primeras espadas de la residencia de la calle 6 no quieren correr el riesgo de jugar alguna carta que pueda generar un cortocircuito con la Casa Rosada. Apuntan a ser cautos, pero generando una suerte de golpe de timòn para despegar al candidato y conseguir los votos que le faltan. Se trata de dar la pauta de que se viene un cambio para reforzar lo que falta por hacer, con un gobierno previsible que dignificará el diálogo con todos los actores.
No obstante, el oficialismo chaqueño se puso en guardia y alertó que la oposición "planea generar hechos de violencia" con militantes de otras provincias" durante el desarrollo de las elecciones. El diputado provincial por el peronismo, Juan José Bergia, dijo que recibió una denuncia anónima y detalló que el presunto plan consiste en "tres mil personas de la región que pernoctarán en casas de militantes de Vamos Chaco con el objetivo de generar episodios de violencia en cada escuela donde se vote".
A sabiendas de que la oposición espera agazapada, Scioli no quiere ser pasto de las fieras en los títulares de los diarios del lunes. Intentará en Chaco cortar de cuajo todo intento que le contamine además el escenario de la gran final del 25 de octubre y que el día después se termine conviertiendo en una batalla dialéctica donde se cuestione la legitimidad del vencedor, lo cual sería el preludio de un gobierno débil por donde se lo mire. Más aún con las cuentas que sacan sus alfiles donde se podría evitar un balotaje por un margen muy justo. El escenario que se maneja es una diferencia de más de 10 puntos sobre Macri, aunque la victoria podria ser por centésimas.
Mientras tanto, en el macrismo se muestran muy preocupados por el bajón de su lìder a raíz del caso Niembro y del crecimiento de Sergio Massa, que está impidiendo que el jefe de Gobierno porteño puede superar la barrera del 30%. Otro de los problemas es que no logra retener todos los votos de Carrió y Sanz que se estarían yendo a Margarita Stolbizer. Frente a este panorama, en el oficialismo se entusiasman con la posibilidad de que, aun cuando no llegue al 45%, Scioli pueda evitar el ballottage obteniendo el 25 de octubre al menos el 40% y más de diez puntos de ventaja sobre Macri. Para los observadores, difícilmente Massa pueda desplazar a Macri del segundo puesto, pero sí recortar algo su caudal electoral y permitir que el ex motonauta pueda soñar con imponerse por 42 a 31 o 41 a 30. Un resultado tan exiguo que, tras el escándalo tucumano, despertaría toda clase de sospechas.
Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información. Su correo electrónico es [email protected]. Quienes deseen consultar su blogspot, pueden dirigirse al sitio: Jorge Joury De Tapas.