Tango por la Paz: bailarines viajan a China a mostrar lo nuestro
Mañana, 26 de julio partirá hacia la ciudad de Chengdú, China, la delegación de jóvenes bailarines de la compañía “Tango por la Paz”, creada por la Fundación Pro Humanae Vitae con el objetivo de llevar la cultura argentina al mundo, fomentando la paz a través del tango.
En el marco del Status Consultivo Especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que posee la FPHV y su responsabilidad en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la Fundación Pro Humanae Vitae gestionó el traslado de diez bailarines y una cantante a China hasta el 3 de agosto, para realizar cinco espectáculos en teatros reconocidos del territorio de Medio Oriente.
Tango por la Paz es una Compañía de Tango Internacional creada por la Fundación, que funciona como un puente para unir culturas, sociedades y pueblos.
La creación de esta compañía, responde a la importancia que se le ha dado a esta danza desde el 2009, cuando fue declarada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
*La Fundación Pro Humanae Vitae es una organización no gubernamental, independiente, apartidaria y sin fines de lucro, miembro de la sociedad civil, registrada y reconocida a nivel provincial, nacional e internacional.
Nuestra visión es apoyar el desarrollo de una sociedad local y global, que promocione y desarrolle integralmente al hombre, generando igualdad de accesos y oportunidades para todas las personas de buena voluntad, mejorando así su calidad de vida y construyendo la paz.
Para esto trabajamos multidisciplinariamente a través de 5 áreas de trabajo y 6 institutos, con 15 delegaciones en los 5 continentes
--