Jueves 4 de septiembre de 2025 - Edición Nº4362
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Banco Central

El guanaco ya está entre nosotros

El nuevo billete de $ 20 comenzó a circular hoy. Es el tercer billete de la nueva familia de "animales autóctonos" que dispuso el gobierno nacional.


El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de curso legal de $20 con la imagen del guanaco, como animal representativo de la Estepa Patagónica.

Este billete es el tercero de la nueva familia “Animales autóctonos de Argentina”, que busca concientizar sobre la preservación del medio ambiente y que "cuenta con mayores medidas de seguridad, introduciendo un diseño vertical en su anverso", destacó el BCRA.

El primero fue el billete de 500 pesos con la imagen del yaguareté, lanzado en junio de 2016, y el segundo el de 200 pesos con la ballena franca austral, en octubre del mismo año.

En el billete de 20 pesos, cuyo papel es de algodón de 95 g/m2, predomina el rojo.

Nuevas medidas de seguridad

El nuevo billete cuenta con "estrictas" medidas de seguridad.

"Entre otras, se destacan la marca de agua, que reproduce el retrato del guanaco y la denominación “20” en tono muy claro, la impresión calcográfica, que presenta un relieve perceptible al tacto, y el hilo de seguridad, banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$20” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada", aseguró el BCRA en un comunicado.

El anverso del billete, diseñado en formato vertical, reproduce el retrato del guanaco con flores ornamentales, y en el reverso, en formato horizontal, la recrea ción artística de su hábitat característico.

Además, en el ángulo inferior izquierdo luce una representación del guanaco como una referencia dedicada al público infantil.

El guanaco es un camélido exclusivo de Sudamérica y se encuentra en todas las provincias de la Patagonia: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. También en parte de La Pampa y sur de Buenos Aires.

Se adapta a distintos climas, aunque en la actualidad la región donde más se expande es en la Estepa Patagónica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS