Agenda del Finde
A mover las cachas, que hay de todo y para todos los gustos
Días y horarios con música, teatro, cine, danza y diversos eventos para que no digas que "en La Plata no hay nada".
Música
4to Festival Cultura Cumbia. Desde las 14, en El Galpón de las Artes (71 e/ 13 y 14). En ésta edición se presentan: Chico Trujillo, Meta Guacha, Cumbia Hasta El Lunes, Sudor Marika, La Chicharata y Cumbia Callejera. Además: Dj LimÒn, DJ MusicalisaNdo, Dj Gurù y DJ facundo vera (en vinilos). Gratis
Bruno Mars. A las 19, en el Estadio ciudad de La Plata (25 y 32). El cantante llega regresa a la Argentina con su 24K Magic World Tour. Banda invitada: DNCE.
Actuación Coral. A las 19, en el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 Nº 933 e/ 13 y 14). Concierto organizado por la Dirección de Coros de la Municipalidad de La Plata. Gratis.
Murga Esa Te La Debo. A las 19, en Colibrí Arte y Cultura (10 Nº 1305 esq. 59). La murga se presenta por primera vez en La Plata con un espectáculo musical, con gran carga política, humorística y emotiva, para festejar su primer aniversario. Invitado: Horacio Fontova.
Noche cubana. A las 20, en Prisma (18 e/ 70 y 71). Presentación en vivo de: La Guagua, música cubana.
Puebla. A las 20, en la Facultad de Bellas Artes (Diagonal 78 N° 680). La banda presenta su disco: La trama de los confines.
Bruto corazón - Lidia Borda y Dolores Solá. A las 21, en El Teatro Bar (43 N° 632 e/ 7 y 8). Lidia Borda y Dolores Solá presentan Bruto corazón, un espectáculo con canciones de amor, boleros, cumbias, tangos, fados. Acompañadas por Daniel Godfrid (piano) y Diego Rolón (guitarra).
La verduga. A las 21, en Hunter (Plaza Matheu N° 60, 1 y 66). Invitados: Bélicos.
Festival Della Música Italiana. A las 21, en el Coliseo Podestá (10 e/46 y 47). Gala final del III Festival de la Música Italiana de La Plata, el concurso de canto Italiano más representativo de la ciudad, la región y el país; único en Argentina y Sudamérica, que tiene como objetivo valorizar la música y la canción italiana y descubrir nuevos talentos musicales en una ciudad que, desde su fundación, se caracterizó por una fuerte inmigración italiana. Es apadrinado por Valeria Lynch y contará con la participación de Manuel Wirtz como presidente del jurado. La apertura estará a cargo del Centro de Arte Crisoles y su puesta en escena, la participación de los diez candidatos seleccionados en la semifinal y artistas invitados, como Maite Uritztondo (ganadora del festival 2016).
La medianera. A las 21, en Dicken's (49 e/ 6 y 7). Invitados: Caminantes del Espacio y El Fondo del Barrio.
Noche de tango. A las 21, en La CAIPO (9 N° 1288 e/ 58 y 59). Tocan en vivo: En Diagonal Tango y el Trío González - Galli - Schiavoni.
Sin Distancia. A las 21, en Cervecería Tercer Tiempo (Diag. 73 esq. 26). Rock español de la mano de José Villanueva (voz), Javier Saade (guitarra acústica), Conrado R. Koenig (guitarra eléctrica) y Cristian Dibene (percusión).
Yuyi Gouman. A las 21, en Live Club (39 e/ 6 y 7). Presentación del primer disco de Yuyi Gouman (ex líder de la banda de rock platense Cajale Cazazo) titulado Pero avanzando.
Elvis Vive. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Tributo a Elvis Presley en la voz de John Mc Inerny.
Juan Arabel y Seba Cayre. A las 21.30, en La Salamanca (60 esq. 10).
Carlos Montalvo y sus ángeles azules. A las 21.30, en La Reina (Camino centenario y 511).
Canciones de Joan Manuel Serrat. A las 21.30, en Franchesca Resto Bar (71 N° 1127 e/ 17 y 18). En la voz de Daniel Bormida.
Pájaros. A las 22, en Pura Vida (Diag. 78 N° 733 e/ 8 y 61).
Jorge Vázquez – íntimo. A las 22, en el Club Chacarita Platense (30 Nº 2047 e/ 73 y 74).
Zeres. A las 22, en Los Lobos (13 N° 70 e/ 527 y 528). Bandas Invitadas: Cruz de sur, Taribo y Furia nocturna.
Atómicos. A las 22, en Calle UNO (1 e/ 36 y 37). La banda presenta su EP: Antes del Principio. Banda invitada: Gatas Peludas.
Quadrafón y Cenote. A las 22, en Rey Lagarto Bar (45 e/ 8 y 9).
De este lado. A las 23, en Duff (Diag.73 Nº 801 e/ 63 y 64).
A bailar hasta que salga la expropiación. A las 23.30, en el Olga Vázquez (60 e/ 10 y 11). Tocan en vivo: Agua Sucia y Los Mareados, Charlie Brownie, TIOCO y Boom Batuke.
La ETLP está ATR. A las 23.30, en el Centro de DD.HH. Hermanos Zaragoza (53 Nº 435 e/ 3 y 4).
Hermanos del Ghetto (HDG). A las 23.50, en The Brothers Concert (55 Nº 780 e/ 10 y 11). La banda presenta su primer álbum discográfico: Raíces de Fe. (FOTO).
Telepatina. A la medianoche, en Ciudad Vieja (17 y 71). Banda de afrobeat.
Teatro
21º maratón teatral: Corramos detrás de las ideas. A las 12, en El Altillo Del Sur (1 nº 1693, casi 67). Se presenta: Roles, así nos ven los niños, a cargo del grupo "Los niños de El altillo", de Malena Cadelli y César Palumbo.
Todo tendría sentido si no existiera la muerte. A las 20, en la Sala Discépolo (12 N° 1473 e/ 62 y 63). Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco. Actúan: Lorena Vega, Maruja Bustamante, Andrea Nussembaum, Juana Rozas, Bruno Giganti y Agustín Rittano. Gratis. (Se acepta la donación de juguetes y juegos de mesa para ser entregados a hogares de niños).
Caricaticxs. A las 20, en Preta - Cervecería Cultural (59 N° 685 e/ 8 y 9). Espectáculo de humor donde la filosofía del amor se hace presente a través de la música. Con: Manuzza Quiroga, Alejandro Santucci, Nicolás Kepes, Juan González, Javier Massera y Paula Loewy. Puesta en escena: Víctor Fernández. A la gorra.
La Isla Desierta. A las 20 y 22, en el Teatro Estudio (3 N° 386 e/ 39 y 40). Teatro Ciego. Una obra de Roberto Arlt, con adaptación y dirección de José Menchaca.
21º maratón teatral: Corramos detrás de las ideas. A las 21, en El Altillo Del Sur (1 nº 1693, casi 67). Se presenta: Roles, así nos ven los secundarios. Por el grupo "Los jóvenes de El Altillo", de Malena Cadelli y César Palumbo.
Por la Autopista. A las 21, en Sala 420 (42 N°571 e/ 6 y 7). Ciclo de teatro que trae a la ciudad obras que están en cartel en Capital Federal. A pedido del público, última función del año de: La Lección de Anatomía. Una obra de Carlos Mathus, con dirección general de Antonio Leiva.
Familia real. A las 21, en La Nonna (47 esq. 3). Una obra de Iván Romero Sineiro.
Bety Godt, la inconquistable. A las 21, en el Viejo Almacén El Obrero (13 y 71). Dirección: Cynthia Pierce. Con Mónica Calcagno y Jorgelina Pérez.
Cosa de hombres. A las 21, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 2º piso, Sala B). A cargo del Grupo de Teatro La Rosa de Martirén-Merelli. Dramaturgia y dirección: Cristina Merelli.
Yosapa. A las 21, en LaGran7 Arte y Cultura (7 N° 1439 e/ 61 y 62). Varieté de payasos. A la gorra.
Informe para una academia. A las 21.30, en el Taller de Teatro UNLP (10 N° 1076 e/ 54 y 55). Una obra de Franz Kafka, con versión Teatral de Maricel Beltrán y dirección de Norberto Barruti. Con la actuación de Gustavo Portela. Gratis.
LE COACH Terror y miserias del management. A las 22, en Espacio44 (44 N° 496 e/ 4 y 5). Dramaturgia y dirección: Fabián Fernández Barreyro.
Las Suicidas. A las 22, en Espacio Foli (41 N° 915 e/ 13 y 14, Portón). Dirección: Alejandra Ferreyra Ortiz.
Cine
Ciclo de cine Nacional. A las 18, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, Cine Municipal Select). Se proyecta: El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui. Dirección: Lucas Santa Ana.
Cine Select Móvil - Ciclo "Cine del Mundo". A las 19, en el Museo Almafuerte (66 Nº 530 e/ 5 y 6). Se proyecta: Alemania, año cero.Dirección: Roberto Rossellini. Gratis.
Ciclo M – Cine por nosotras. A las 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, Cine Municipal Select). Se proyecta: Wanderlust: Cuerpos en tránsito. Dirección: María Pérez Escalá y Anne Von Petersdorff. (FOTO).
Ciclo Freakshow. A las 22, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, Cine Municipal Select). Se proyecta: RightNow, WrongThen. Dirección: Hong Sang-soo.
Eventos
2do. Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata. Desde las 10, en Estación Provincial Meridiano V° (17 y 71). Talleres - Ronda musical - Muestra de acordeones - Master class -Feria de discos - Conciertos en vivo. Gratis.
CerveceAr - Festival Regional de la Cerveza Artesanal. Desde las 12, en el Predio Municipal (122 y 52). Patio Cervecero y Gastronómico (70 productores Cerveceros y gastronómicos) de la Provincia de Buenos Aires. Espectáculos artísticos - Músicos invitados de los distintos municipios de la provincia - Charlas y Disertaciones de personalidades, organizaciones e instituciones relacionadas con la Cerveza Artesanal - Radio abierta - Cocciones en vivo de Cerveza y Comidas realizadas con cerveza.
Festival El Cultura no se clausura. A las 20, en Club Cultura La Plata (61 N° 1415 e/ 23 y 24).
Otro Ciclo. A las 21, en Octavia V (10 N° 1823 e/ 69 y 70). Música en vivo: Motoneta, Jableach y Alan Gómez (banda). Motochorro dj set. Lecturas: Agustina Quintana. Intervención teatral: Laura Villarreal y Gustavo Leiva.
DOMINGO
Música
Ciclo de música al mediodía. A las 11, en el Coliseo Podestá (10 e/46 y 47). Homenaje al gran compositor, gambista y cantante italiano, Claudio Giovanni Antonio Monteverdi, mediante una selección de motetes pertenecientes a la "Selva morale e spirituale", obra publicada en 1640. Con la participación de destacados solistas, coro a 8 voces y orquesta con instrumentos de época: violines, flautas, fagot, violoncello barroco, contrabajos, órgano, claves, laúdes, guitarra barroca, tiorba. Gratis (se entregan 2 localidades por persona hasta agotar la capacidad de la sala, el mismo día de la función a partir de las 10 hs.).
Recital a beneficio. A las 14, en El Cepo (138 N° 2666). El Rock y el Metal se unen para ayudar a la sala de Oncología del Hospital de Niños de La Plata. Tocan en vivo: La Carga, Batallador, Excalibur, Dosel, Desde Los Satélites (Tributo a Los Redondos) y Nefrona Rock. Entrada: $50 + un juguete.
Renegados Fest. Desde las 18, en Sala Ópera (58 Nº 770 e/ 10 y 11). Primera edición del Renegados Fest, iniciativa que surge del programa homónimo conducido por Gustavo Olmedo, principal impulsor de la cultura Hip Hop. Para esta ocasión, ya están confirmados los artistas: Orion XL, Rebeca Flores y Emanero.
LÍO #antidomingo. A las 18, en Mute Beer Garden (Camino Centenario y 472, City Bell). Música en vivo y Dj.
Saül Vanaclocha. A las 19, en Cantilo al Medio (Cantilo N° 1011 e/ 17 y Sarmiento). El cantautor español Saül Vanaclocha llega para presentar su nuevo álbum: Canto Nómada. Un disco alternativo y mestizo grabado en Colombia tras un viaje de dos años por toda Latinoamérica.
Caraí Bandoneón. A las 20, en Don Eyler (5 e/ 69 y 70). Homenaje a Don Isaco Abitbol, al cumplirse 100 años de su natalicio. Con las actuaciones de Tito Rodríguez, Germán Fratarcángelli, Vanina Rivarola Grupo, Natalio Sturla y Julián Fregonese,- Chamalú Trío y artistas invitados. (FOTO).
Julián Oroz en banda. A las 20, en Guajira (49 N°484 e/ 4 y 5). Luego de su reciente gira por España, el cancionista Julián Oroz se presenta junto a la banda formada por Charly Valerio, Santiago Dirrheimer y Nicolás Soares Netto.
El puntal. A las 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, sala Polivalente). La agrupación presenta su segundo trabajo discográfico: De todas las osamentas.
Muestra del Taller de Canto de Guillermo Massi. A las 21, en La Salamanca (60 esq. 10).
Cena Show. A las 21, en La Queimada (60 esq. 26). Música en vivo con Los Cartageneros y Solo Amor.
Recital Alternativo. A las 21, en Hunter (Plaza Matheu N° 60, 1 y 66). Una noche de distorsión junto a: Fuego en el Cielo, Los Reptiles y Oncofago.
Trío Azula Moon. A las 21, Cervecería Tercer Tiempo (Diag. 73 esq. 26).
Federico Arreseygor Trío. A las 21.30, en Ciudad Vieja (17 y 71). Con Federico Arreseygor (piano y voz), Tiki Cantero (batería y percusión) y Omar Gómez (bajo).
Teatro
21º maratón teatral: Corramos detrás de las ideas. A las 20, en El Altillo Del Sur (1 nº 1693, casi 67). Se presenta: Una plaza y mil historias. Una obra de César Palumbo.
Por la Autopista. A las 20, en Sala 420 (42 N°571 e/ 6 y 7). Ciclo de teatro que trae a la ciudad obras que están en cartel en Capital Federal. Hoy: No te mates en mi casa. Dramaturgia y Dirección: Nicolás Sorrivas. Con las actuaciones de Sayi Lavagna, Matías Milanese, Cali Rotondo y Sebastián Tornamira.
La vida de las piedras. A las 20.30, en Espacio 44 (44 N° 496 e/ 4 y 5). Dramaturgia y Dirección: Julio Salerno.
Imaginados. A las 21, en Área chica (34 N° 403 y 119 /boul 83 esq. 34). Creación colectiva con dirección de José "Pollo" Canevaro.
Zinco Zenzazionalez Actrizez Humoriztaz - Volumen Zeiz. A las 21.30, en La Ferretería Bar Cultural (57 N° 827 e/ 11 y 12). Espectáculo de humor con Mica Cortese, Ana Alba, Manuzza Quiroga, Magali Ventimiglia y Noche Nacha. Al sobre.
Cine
Ciclo de cine Nacional. A las 18, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, Cine Municipal Select). Se proyecta: El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui. Dirección: Lucas Santa Ana.
Videodromo. A las 18.30, en La Ferretería Bar Cultural (57 N° 827 e/ 11 y 12). Se proyecta: Nosferatu. Dirección: Werner Herzog.
Ciclo de cine Nacional. A las 20, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, Cine Municipal Select). Se proyecta: Alanís. Dirección: Anahí Berneri.
Ciclo Cine Club. A las 20, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51, Cine Municipal Eco Select - Espacio INCAA 2). Se proyecta: Taxi Driver. Dirección: Martin Scorsese. Gratis.
Ciclo de cine Queer. A las 22, en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, 1º piso, Cine Municipal Select). Se proyecta: El colchón. Dirección: María Eugenia Verón. (FOTO).
Eventos
Primer Encuentro de Artes Marciales de La Plata. De 11 a 20.30, en Plaza Islas Malvinas (19 y 51). Con el objetivo de fomentar las Artes Marciales y el deporte en la Región Capital, la celebración contará con espacios de práctica (Wu Kwon) de 8 x 8 mt. donde escuelas de la Ciudad y la Región Capital podrán desplegar sus clases y exhibiciones y un escenario con espectáculos y demostraciones de maestros y alumnos. También habrá Emprendedores Gastronómicos, Comidas Típicas Orientales y Emprendedores Artesanos. Estarán presentes en este festejo, la Feria de Arte y Diseño MANOS PLATENSES y CUGA (Circuito Urbano Gastronómico). Gratis.
CerveceAr - Festival Regional de la Cerveza Artesanal. Desde las 12, en el Predio Municipal (122 y 52). Patio Cervecero y Gastronómico (70 productores Cerveceros y gastronómicos) de la Provincia de Buenos Aires. Espectáculos artísticos - Músicos invitados de los distintos municipios de la provincia - Charlas y Disertaciones de personalidades, organizaciones e instituciones relacionadas con la Cerveza Artesanal - Radio abierta - Cocciones en vivo de Cerveza y Comidas realizadas con cerveza.
19ª aniversario del Centro Cultural Estación Provincial. Desde las 13, en la Estación Provincial Meridiano V° (17 y 71, Playón). Una experiencia única para toda la Familia con Muestras Anual de Talleres, Espectáculos Artísticos y Visitas guiadas. Feria Artesanal y Patio Gastronómico. Gratis. (No se suspenden por mal clima).
14va Jornada RpN. A las 14, en el Colegio “Albert Thomas" EET N° 6 (1 e/ 57 y 58). Jornada de juegos de rol, a cargo del grupo Rol para Novatos. Gratis.
C.R.E.O. Desde las 16, en Casa Pulsar (58 N° 512 e/ 5 y 6). Festival artístico con producciones culturales que, en esta ocasión, serán del campo audiovisual, de la literatura, las artes plásticas y la música. ARTES VISUALES: Muestra de Lucas Piacentini. LITERATURA: Expo de libros a cargo de la editorial independiente Cedro del Libano + Lectura de poesías y cuentos cortos, por Jorge Luis Zarate, Sebastián Colotto y Pri Antonelli. AUDIOVISUALES: Proyección de cortos. MÚSICA: John Foyth y Paula Prieto.
Café para el alma. A las 17, en IDA Casa de té (54 N° 684 e/ 8 y 9). Tema de este Café: El Enojo: ¿Por qué nos Enojamos? Coordina: Graciela Banegas.