Un diputado de De Narváez le declaró la guerra a los trapitos
Mauricio D´Alessandro propone prohibir su actividad en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. Se viene la polémica.
El diputado provincial Mauricio D´Alessandro (Unión Celeste y Blanco, el partido de Francisco De Narváez) presentó un proyecto de ley para prohibir los cuidacoches y limpiavidrios, conocidos comúnmente como “trapitos”, en la provincia de Buenos Aires.
La semana anterior junto al legislador porteño Cristian Ritondo, D´Alessandro participó del debate sobre la ley que impulsa el PRO para prohibir esta actividad en la city porteña. En esa oportunidad, el legislador tandilense se comprometió a trasladar el proyecto a la provincia de Buenos Aires.
En consonancia con la iniciativa presentada por Ritondo en la Ciudad de Buenos Aires, el proyecto establece la prohibición de la actividad de cuidacoches y de limpiavidrios que no cuenten autorización legal.
Con respecto a las situaciones de tensión que se generan en las calles ante la presencia de “trapitos”, a través del escrito D´Alessandro señaló “El sistema propuesto permitirá poner fin a estas situaciones, al prohibir la actividad a toda persona que sin autorización legal pretenda ofrecer servicios no requeridos por los conductores, sea cuales estos fueran. De esta manera, brindamos a los vecinos de la provincia una protección real y eficiente frente a quienes pretenden exigir un trabajo que no les fue exigido sea retribuido, por voluntad o por la fuerza, generando situaciones de violencia que no pueden ser toleradas por el Estado.”
Refiriéndose a la gran pérdida de tiempo que hoy en día requiere realizar una denuncia contra un “trapito”, D’Alessandroa seguró que la iniciativa “va a permitir acelerar el proceso para que la justicia responda más rápido”. En este sentido, sostuvo que “se sufren muchas agresiones que dificultan la vida en la provincia por la falta de acceso a la justicia”.
Fuente: Laplata24
“El trapito, analizado en forma aislada, no parece ser un gran problema, pero es el primer eslabón de una cadena mucho más grande, de gente que se apodera de la calle”, añadió.
“Este proyecto participa de dos problemas fundamentales que hoy se presentan en la sociedad. Por un lado la falta del acceso a la justicia y por el otro lado ataca a la inseguridad. Hay que darle una respuesta rápida a la ciudadanía que hoy se encuentra indefensa ante esta actividad ilegal”; finalizó el diputado de Unión Celeste y Blanco.