En el megaproyecto de ley presentado por el gobierno nacional se incluye un fuerte aumento impositivo a los autos cuyo precio supere los 28 mil dólares, a raíz del cambio en los Impuestos Internos que tendrá una mayor alícuota, además de alcanzar a una mayor cantidad de modelos por la baja de base imponible, que la ubica en el nivel más bajo de la historia.
SOCIEDAD | 18 Dec 2019
Cambio en el impuesto automotor: alta gama, alto impuesto
En el megaproyecto de ley presentado por el gobierno nacional se incluye un fuerte aumento impositivo a los autos cuyo precio supere los 28 mil dólares, a raíz del cambio en los Impuestos Internos que tendrá una mayor alícuota, además de alcanzar a una mayor cantidad de modelos por la baja de base imponible, que la ubica en el nivel más bajo de la historia.
Esto implica un encarecimiento de 25%. Ahora se desdobló la escala: la alícuota del 20% se abonará desde precio mayorista de $1.300.000 ($1.560.000 al público), mientras que agrega una nueva de 35% desde ese valor, antes de impuesto de $2.400.000.
Esta hará que los vehículos se incrementen 54%, es decir vehículos de alrededor de 3.700.000 pesos al público.
También se cambió la forma de cálculo de actualización, que antes era trimestral por inflación y que ahora será por nuevo mecanismo que correrá a partir de abril. A esto se suma la suba de la tasa de estadística de 2,5% a 3%.
Según adelantó ámbito, el cambio de Gobierno había puesto a los importadores de autos en estado y, por temor a un “impuestazo” a los 0 km más caros, algunas empresas apuraron la nacionalización de unidades.
Los importadores de autos suelen dejar los vehículos en los depósitos aduaneros para ir nacionalizándolos en la medida en que lo requiera la demanda. Al sacarlos del puerto, se deben pagar los impuestos.
Perseguir y criminalizar al peronismo: unánime condena a la detención de De Vido y sus condiciones de encierro
¿Habrá entendido la indirecta: Bullrich se presentó en el Senado y Villarruel la recibió con un vino de regalo
A los comercios platenses no entra ni el loro: dramático informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP
Que cara está la cebolla: el Informe FundPLata dice que Octubre registró una suba del 1,9% de la Canasta Alimentaria Platense
Por la ropa que viene de China: una histórica textil marplatense suspende por cuatro meses a 175 trabajadores por la caída de ventas
