Lanzan concurso para homenajear a la Parda María, heroína de nuestra independencia
Fue una de las "Niñas de Ayohuma", afrodescendiente que formó parte del ejército de Belgrano. Los españoles la tomaron prisionera y condenaron a ser azotada nueve días, pero escapó.
A través de la Resolución Nº 452/2020, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Cultura aprobó las bases y condiciones del concurso para crear una escultura que represente a la sargento mayor que participó de la campaña militar al Alto Perú junto al general Manuel Belgrano, conocida como la "Madre de la Patria". El ganador se llevará un premio de 850 mil pesos.
En la derrota de la Batalla de Ayohuma "la Parda María" fue tomada prisionera y condenada a ser azotada públicamente durante nueve días pero escapó y volvió a las filas del Ejército del Norte.
Recibió seis heridas graves de bala, que le sirvieron como prueba ante las autoridades para reclamar su grado de sargenta mayor: murió el 8 de noviembre de 1847. En abril de 2013, el Congreso sancionó la Ley 26.852, que estableció que cada 8 de noviembre se conmemore el Día Nacional de los afrodescendientes y de la cultura afro.