Ruta del dinero del odio: levantan secreto bancario para analizar los pagos de Caputo Hnos. a Revolución Federal
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi autorizó a levantar el secreto fiscal, bancario y bursátil de personas, sociedades y fideicomisos relacionados con la investigación sobre las transferencias realizadas por la empresa Caputo Hermanos al referente de la organización Revolución Federal Jonathan Morel.
La medida se tomó para avanzar en la investigación por el supuesto apoyo económico de esa empresa, que está vinculada al exministro macrista Luis Caputo, a la organización de derecha de la que Morel es referente, informó el canal C5N. Mientras tanto el hombre sigue detenido.
la igj dispuso la fiscalizacion estatal de la empresa caputo hermanos
Informate más
La IGJ dispuso la "fiscalización estatal" de la empresa Caputo Hermanos
Martínez De Giorgi fundamentó su medida "únicamente y en caso de resultar necesario para la obtención de la facturación" requerida para obtener nuevas medidas de prueba.
El juez también dispuso empezar "la reconstrucción de la ruta del dinero" en referencia a los U$S 50 mil secuestrados en un allanamiento a la casa de Leonardo Sosa, otro de los detenidos en la causa y a quien Morel señaló como líder y creador de Revolución Federal.
La justicia espera determinar si Revolución Federal tuvo ingerencia o financió el atentado a Cristina Kirchner, ocurrido el 1ro de septiembre pasado en la puerta del domicilio de la Vicepresidenta en Recoleta.
Los cuatro detenidos en la causa son Morel, Sosa, Sabrina Basile y Gastón Guerra, quienes están acusados de "incitación a la violencia" y de "formar parte de una organización que busca imponer sus ideas a través de la fuerza o el temor".
Mientras tanto, la sala I de la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires convocó a una audiencia para el martes que viene previo a decidir si confirma o no el rechazo a las excarcelaciones de Morel, Sosa, Basile y Guerra.
En principio Martínez De Giorgi se negó a excarcelar a los acusados porque entendió que existen riesgos procesales, y porque hacerlo podría entorpecer la investigación del fiscal Gerardo Pollicita, encargado de la investigación.
"Yo no tengo la culpa de que un loco haya querido matar a la Vicepresidenta", expresó Morel días atrás en su declaración ante Pollicita y el juez Martínez De Giorgi.