martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3919
Diario Full » SOCIEDAD

Reabrió la Sala Ginastera: después del abandono volvió la vida al Teatro Argentino de La Plata


TAGS: TEATRO, ARGETINO

El Gobierno bonaerense reabrió la sala "Alberto Ginastera" del Teatro Argentino de La Plata, una de las más destacadas del país, tras haber concluido los trabajos de puesta en valor del edificio con una inversión de más de 350 millones de pesos.

La reapertura se llevó a cabo con un concierto sinfónico coral de la orquesta y el coro estable y cuatro cantantes solistas, que ofrecerán la Sinfonía N° 9 de Ludwig van Beethoven.


La dirección musical fue de Carlos Vieu, en tanto que Eduviges Picone se encargó de la preparación del coro y participarán además la soprano Paula Almerares, la mezzosoprano Cecilia Díaz, el tenor Juan Carlos Vassallo y el barítono Hernán Iturralde.

La ceremonia comenzó con el Himno Nacional Argentino, que será acompañado por la Camerata Académica, que dirige Bernardo Teruggi, y el Coro de Niños, que conduce Mónica Dagorret.


La sala Ginastera, con capacidad para 1.780 espectadores y un escenario de 1.365 metros cuadrados, fue cerrada en noviembre de 2017 por el Gobierno de María Eugenia Vidal para realizar obras de mantenimiento y refacción.

Lo cierto es que esos trabajos, pautados en cuatro etapas, quedaron inconclusos y ello implicó una parálisis casi total de la actividad del teatro, hecho que denunciaron reiteradas veces sus trabajadores, los miembros de los cuerpos estables y técnicos.


La actual administración comenzó un plan para lograr la funcionalidad integral del complejo artístico que presentaba problemas de climatización, filtraciones e inundaciones, falta de calefacción, vandalización, iluminación deficiente, camarines inutilizables y desprendimiento de cielorrasos.

El Gobierno bonaerense llevó a cabo así tareas de acondicionamiento termo-mecánico por un monto de 195 millones de pesos y concretó trabajos de electricidad y oleohidráulica por 95 millones, que permitieron tener operativos los montacargas y el foso de orquesta.


Además, se mejoró el sistema de ventilación y remoción de aire, se acondicionó el escenario, se puso en funcionamiento el sistema de telones, se arreglaron los baños para el público y se removieron los escombros de la obra original, lo que mejoró la seguridad de los operarios y permitió trabajos subsiguientes.

"Otra de las dimensiones que debió ser abordada fue la referida a la planta estable del teatro. En ese sentido, desde el Instituto Cultural se inició un diálogo con los representantes gremiales y delegados para atender inquietudes y necesidades", se destacó en un comunicado.

Así, se puso de relieve la firma de una recategorización extraordinaria (para todos los trabajadores de la Ley N° 12.268) y el llamado a concursos para cubrir 13 cargos en la Orquesta, 11 en el Ballet Estable y otros 11 para completar el Coro Estable.

La reutilización de la Ginastera permitirá el regreso de una temporada artística con un ciclo de conciertos, óperas, ballets y una amplia programación.

En diálogo con Radio Provincia AM1270 Axel Kicillof destacó que cuando asumió la gestión “nos encontramos con un abandono absoluto en el Teatro y hubo que hacer obras grandísimas” para ponerlo en valor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS