jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3921
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Un circo costoso, con más policías que gente: rotundo fracaso del protocolo que no evitó la protesta ni el corte de calles

Lo de la "libre circulación" quedó en el enunciado. La policía se encargó de cortar las calles en otro paso de comedia de Bullrich.


TAGS: BULLRICH

Hubo corridas y enfrentamientos entre manifestantes y policías que noo puieron "liberar" las calles como había anunciado Bullrich.
Los incidentes se registraron en Diagonal Norte, mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Mayo, a la vez que en en la avenida Belgrano, a la altura Piedras, la Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a manifestantes.

 

En medio de los enfrentamientos, efectivos de Gendarmería, golpearon y amedrentaron a la periodista Diana Deglauy, quien registró el operativo a través de su cuenta de X.

“Este hombre me estuvo golpeando junto a otros colegas. La agresión contra quienes trabajan” denunció la periodista.

"Quieren priorizar la circulación, ok. Pero por mantener a la gente en la vereda, la circulación está cortada igual" aseveró Diana.


Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) comenzaban a concentrarse esta tarde en el centro porteño para marchar hacia Plaza de Mayo "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei y en lo que es la primera prueba para el protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad nacional.

Una vez en Plaza de Mayo se realizará un acto donde se leerá un documento acordado por organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos, precisaron.

 


Según el cambio de recorrido anticipado por los organizadores, los manifestantes se concentraban en Diagonal Sur y avenida Belgrano y en Florida y Diagonal Norte para confluir en Plaza de Mayo.

Los primeros manifestantes que comenzaban a congregarse pasadas las 14.30 en las inmediaciones de los dos puntos de encuentro pactados recibieron las primeras advertencias de parte de los efectivos policiales de subir a las veredas y despejar las calles, lo cual estaban acatando.

 

Asimismo, desde temprano se desarrollaban operativos de seguridad en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y cabeceras de las distintas líneas de tren.

"Vamos a garantizar que hoy marchemos a Plaza de Mayo y vamos a movilizar por las calles que es por donde se moviliza la gente en todas las protestas del mundo ¿Dónde vamos a meter 50 mil personas, si no?", reafirmó el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, al llegar esta tarde a la estación Constitución junto a otros referentes de su espacio y legisladores.

Desde el mismo lugar, rodeado de un fuerte despliegue policial, el diputado nacional de izquierda Nicolás del Caño dijo: "Vamos a manifestarnos porque no estamos en estado de sitio, este protocolo es inconstitucional, contrario al derecho a la protesta, un derecho elemental y fundante porque permite conquistar otros tantos derechos para trabajadores, la juventud y las mujeres además de visibilizar cuando un derecho no se está cumpliendo".

El diputado porteño de izquierda Gabriel Solano pidió que "la policía deje que se haga esta movilización que va a ser pacífica, esto no es una guerra", al tiempo que remarcó la fuerte presencia policial vista en los distintos accesos de la ciudad de Buenos Aires y estaciones de trenes y denunció que "efectivos de la policía filmaban dentro de colectivos a los pasajeros".

"Hemos hecho un gesto importante de ir a las diagonales para estar cerca de la Plaza de Mayo y garantizar que el acto se realice para leer un documento acordado con más de 100 organizaciones", destacó.ron un muñeco histórico para quemar en La Plata: "Hicimos magia"

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS