lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº4128
Diario Full » SOCIEDAD

Apasionante carrera: en la UCALP se puede estudiar Criminalística

En la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), la Licenciatura en Criminalística se presenta como una propuesta académica que combina formación científica, tecnológica y práctica, orientada a la resolución de problemas complejos en el ámbito forense. “Es una carrera con amplia salida laboral y nuestros estudiantes se reciben muy bien preparados para el desafío de un trabajo que es clave para la Justicia”, expresaron autoridades universitarias vinculadas a la carrera.


TAGS: UCALP

La modalidad presencial permite a los estudiantes interactuar directamente con docentes y compañeros, enriqueciendo el aprendizaje a través de experiencias prácticas y colaborativas. Además, el plan de estudios abarca 42 asignaturas que integran disciplinas fundamentales como Papiloscopía y Rastros, Balística Forense, Accidentología Vial, Documentología, Toxicología y Química Legal, entre otras.

La carrera también se destaca por promover el desarrollo de habilidades de investigación científica y tecnológica, fomentando la participación en proyectos que fortalezcan la capacidad de análisis crítico e innovación.

El egresado surgido de la UCALP es un profesional con sólidos conocimientos en investigación criminal, ciencias forenses y doctrina legal, preparado para enfrentar desafíos del ámbito pericial. Además de elaborar dictámenes técnicos, está capacitado para diseñar estrategias de abordaje de delitos complejos bajo un marco jurídico, ético y científico.

El enfoque integral de la carrera incluye perspectivas psicológicas, sociológicas, jurídicas y tecnológicas, lo que permite al profesional encarar la investigación forense desde múltiples dimensiones.

Desde las primeras etapas de la carrera, los estudiantes tienen acceso a laboratorios y herramientas específicas como luces forenses, lupas digitales, kits de recolección y preservación de indicios, entre otros. Las prácticas supervisadas, tanto en laboratorio como en escenarios simulados, refuerzan los contenidos teóricos y preparan a los alumnos para el trabajo en el campo. Asignaturas como “Práctica Pericial” y “Técnicas de la Escena del Crimen” permiten aplicar conocimientos directamente en simulaciones de casos reales. Además, materias como Informática y Tecnología Aplicada ofrecen formación en herramientas digitales clave para el análisis forense.

La Licenciatura en Criminalística de la UCALP no solo prepara a los estudiantes para un mercado laboral competitivo, sino que también los convierte en agentes de cambio en la búsqueda de la verdad y la justicia.

¡Sumate a una formación única y transformadora! ¡No dejes pasar la oportunidad de asegurar tu lugar y aprovechar beneficios exclusivos!

Para más información sobre carreras, inscripciones y beneficios, se puede escribir al correo [email protected], enviar un mensaje al WhatsApp 221 6052018, o visitar la página web oficial: https://www.ucalp.edu.ar/ingreso/.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS