Miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4312
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

La Derecha en Ascenso: Milei. Trump y Meloni Marcan el Rumbo en CPAC 2025

Por Fernando Arrieta. Auditor y Especialista en Normas Internacionales.- "El viento de la historia sopla a favor de la libertad. No es una casualidad que los líderes más relevantes de la derecha a nivel internacional se hayan encontrado en un mismo escenario, compartiendo una misma misión: recuperar el poder para la sociedad y ponerle fin al avance del Leviatán estatal".


TAGS: ARRIETA

 

El viento de la historia sopla a favor de la libertad. No es una casualidad que los líderes más relevantes de la derecha a nivel internacional se hayan encontrado en un mismo escenario, compartiendo una misma misión: recuperar el poder para la sociedad y ponerle fin al avance del Leviatán estatal. En la CPAC 2025, Javier Milei, Donald Trump y Giorgia Meloni dieron discursos que no solo reafirmaron el rumbo del conservadurismo internacional, sino que dejaron en claro que estamos ante un cambio de época.

A diferencia de los encuentros progresistas que promueven políticas que esclavizan a los ciudadanos con impuestos, regulaciones y discursos vacíos, CPAC fue un grito de guerra de la nueva derecha global. Milei dejó en claro que el Estado no es la solución, sino el problema. Trump reafirmó que la soberanía es innegociable y que proteger la identidad nacional es la clave para preservar la grandeza de cada país. Meloni, por su parte, recordó a Europa que debe despertar antes de perderse en la burocracia y la agenda Woke.

Lo de Milei en CPAC no fue una mera aparición internacional, fue un golpe de autoridad. En un evento donde históricamente han hablado los máximos referentes del conservadurismo mundial, Argentina tuvo un representante que dejó a todos con la boca abierta. “La era del Estado omnipresente ha terminado”, sentenció Milei, y la ovación fue inmediata. La motosierra es más que un símbolo: es una declaración de principios.

El mensaje fue claro: el Estado no es un padre benevolente, es un monstruo devorador de riqueza que debe ser reducido a su mínima expresión. En un mundo donde las élites intentan convencernos de que el colectivismo es la única opción, Milei dejó en claro que el único camino es la libertad. La casta política en el mundo está temblando, porque lo que ocurre en Argentina puede convertirse en el modelo a seguir en otras naciones. El kirchnerismo y sus herederos tienen los días contados, y eso es algo que la sociedad ya entiende.

Este año, Argentina enfrenta elecciones legislativas clave. La pregunta es simple: ¿seguimos el camino de la motosierra o permitimos que el Estado siga metiendo sus garras en nuestras vidas? En 2023, los argentinos dieron el primer paso con Milei, pero la tarea no está completa. Sin un Congreso alineado con las reformas, el cambio real será imposible. La Libertad Avanza necesita consolidar su posición en las cámaras para seguir profundizando el modelo de libertad económica y achicamiento del Estado.

Si Argentina quiere convertirse en un faro de eficiencia gubernamental en América Latina, este año no hay margen de error. La casta está debilitada, pero no vencida. El poder no se devuelve voluntariamente, se lo arrebata. La única forma de asegurar el rumbo es con un Congreso que acompañe a Milei en la transformación del país. La oposición kirchnerista y tibia de Juntos por el Cambio intentará frenar el avance, pero el pueblo argentino ya demostró que está harto de parches y excusas. El momento es ahora.

Donald Trump volvió a la Casa Blanca con el mismo mensaje que lo llevó al poder en 2016: América Primero. Su discurso en CPAC fue una lección de liderazgo: firmeza en migración, dureza contra el crimen y un compromiso indiscutible con la soberanía nacional. Mientras el progresismo sigue promoviendo fronteras abiertas y políticas que destruyen la economía, Trump dejó claro que su gobierno no permitirá la entrada descontrolada de inmigrantes ilegales. Deportaciones masivas, el regreso de la política de Permanecer en México y un endurecimiento sin precedentes contra los cárteles criminales fueron los ejes de su intervención. El mensaje es contundente: el que venga a Estados Unidos …

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS