sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº4245
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Fracasó el proyecto de proscripción sucia: si la querés limpia mandala a la tintorería

El senado rechazó el proyecto para impedir la candidatura de CFK y el gobernador Kicillof denunció el uso de causas judiciales y el rol del Poder Judicial como herramientas políticas.


TAGS: FICHA

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no escatimó en críticas y lo calificó como una “vergüenza” y un hecho “gravísimo para la democracia”. La iniciativa, que busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción se postulen a cargos electivos, es vista por el kirchnerismo como una estrategia para proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Durante una entrevista en Radio 10, Kicillof fue contundente: “Da asco el manejo que tratan de hacer de las causas judiciales y utilizando el aparato mediático”. El gobernador apuntó contra lo que denominó un “partido judicial” que, según él, actúa en sintonía con sectores de la oposición y ciertos medios de comunicación para estigmatizar al peronismo y, en particular, al conurbano bonaerense. “Es una maniobra de proscripción, y estamos ante un hecho de enorme gravedad”, insistió, instando a todos los sectores a “mostrar el rechazo y el repudio” hacia la iniciativa impulsada por el PRO y La Libertad Avanza (LLA).

Un proyecto bajo la lupa
El proyecto de Ficha Limpia,  establece que los condenados por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos a cargos nacionales, como presidente, vicepresidente, senador o diputado. En el caso de Cristina Kirchner, su doble condena en la causa Vialidad la dejaría fuera de la carrera electoral si la ley se sanciona, ya que el texto considera fallos previos al 29 de abril de 2025, fecha clave del calendario electoral.

Para Kicillof, esta iniciativa no solo busca neutralizar a la líder de Unión por la Patria, sino que también refleja una manipulación del sistema judicial. “Las causas contra Cristina iban todas a parar en un teórico sorteo al juez Bonadío y después llegaban a fallos absolutamente infundados en la ley. No tienen pruebas y van contra la ley”, denunció, cuestionando la legitimidad de los procesos judiciales que afectan a la expresidenta.cas en un año electoral cargado de incertidumbre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS