martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº4248
Diario Full » SOCIEDAD

No aclares que oscurece: Mantecol ahora dice que no es venta sino búsqueda de inversores

Tras conocerse que Georgalos se puso en venta por la tremenda caída del consumo de los productos que de populares se han vuelto incomprables, salieron a decir que "buscan inversores" para mejorar. Contante otro.


TAGS: MANTECOL


Tras la publicación de la noticia en numerosos medios desde la empresa Georgalos enviaron a portal de noticias Infocielo una aclaración en la que desmienten que estén buscando desprenderse de su operación o de sus principales marcas.

Según cuenta el periodista Adrián Belinche en el mencionado medio, señalaron fuentes de la compañía, lo que está en marcha es un proceso para captar una inyección de capital cercana a los 100 millones de dólares, orientada a financiar un plan de expansión regional y modernización industrial.

Con el acompañamiento del Banco Santander, la firma explora diversas alternativas: desde asociaciones estratégicas hasta la incorporación de nuevos socios que permitan apuntalar el crecimiento, expresaron.

El foco está puesto en tres frentes clave: modernizar la infraestructura productiva —particularmente en la planta de Río Segundo, una de las más antiguas—, lanzar nuevas líneas de productos, y fortalecer la presencia productiva de Georgalos en distintos países de América Latina.

Dentro del plan se contempla, por ejemplo, una inversión estimada en 25 millones de dólares solo para el área de chocolates, junto a un despliegue industrial en países como Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Además, según manifestó la empresa, proyectan una facturación para 2025 en torno a los 230 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento interanual de dos cifras respecto al presente año.

Actualmente, Georgalos emplea a 1750 personas en sus siete plantas productivas en el país y exporta una porción importante de su producción, con foco en el mercado latinoamericano.

Desde la empresa remarcaron que este movimiento estratégico no implica un retiro ni desinversión, sino un esfuerzo por reforzar su liderazgo en el rubro alimenticio y adaptarse a un contexto regional desafiante.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS