¿Vuelve Juntos por el Cambio?: como los Minions, los radicales amarillos buscan a su antiguo jefe
Dirigentes del devaluado macrismo y del casi extinto radicalismo amarillo buscan un acuerdo que vuelva a unirlos para dar pelea en la Provincia y no desaparecer ante el peronismo y LLA.
Dirigentes de la Unión Cívica Radical y del partido amarillo se mostraron juntos en la cuarta sección electoral bonaerense y se planteó la reconstrucción de un espacio común para competirle al oficialismo que encarna el gobernador provincial, Axel Kicillof.
El senador nacional y uno de los principales referentes de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, mantuvo un encuentro con intedente de Junín, Pablo Petrecca, uno de los dirigentes del PRO en territorio provincial. La reunión tuvo lugar en la cuarta sección electoral, en donde ambos plantearon la posibilidad de reconstruir el acuerdo del PRO y la UCR de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.
A su vez, los dirigentes bonaerenses coincidieron en la necesidad de construir una alternativa al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y en la posibilidad de discutir una agenda local y provincial ante el desdoblamiento de la eleccion bonaerense.
En Junín, junto a otros dirigentes locales, hablaron sobre la obra que está paralizada del paso bajo nivel sobre la calle Rivadavia. “Hay obras que son vitales para una comunidad. En este caso, el paso bajo nivel de la calle Rivadavia en Junín tiene una importancia enorme porque va a permitir reconectar la ciudad y reactivar los comercios y las instituciones”, expresó el senador y agregó: “Vamos a hacer todas las gestiones necesarias para que se retome esta obra vital para todos los juninenses”.
Cabe recordar que el mes pasado, el expresidente de la Nación y titular del PRO, Mauricio Macri, realizó una recorrida por Balcarce, municipio gobernado por Esteban Reino, también dirigente del radicalismo. En ese marco, desde dentro de los espacios se habla sobre la posibilidad de reconstruir Juntos por el Cambio con otros actores provinciales, en lugar de ir hacia un acuerdo con La Libertad Avanza que podría traer consecuencias sobre todo al PRO, que no quiere perder terreno con los libertarios.
La recorrida de Abad incluyó un viaje a Arenales, donde gobierna la radical Érica Revilla. Allí, el senador se refirió a la situación actual de la educación, concretamente tras conocerse los resultados de las Pruebas Aprender. “Demuestran que el déficit más importante de la Argentina es el déficit educativo. Necesitamos urgente una concertación educativa para alcanzar estándares importantes. Sin educación de calidad, no tenemos futuro”, apuntó Abad.
En un acto conjunto, los dirigentes radicales entregaron un diploma de honor al bioquímico Dr. Juan Carlos Ambrosino, quien durante muchos años fue el único profesional de su especialidad en el distrito y se destacó por su incansable labor en favor de la salud pública.
En marzo pasado, se iba a concretar un encuentro entre Abad y el titular del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo. Sin embargo, esa reunión se vio afectada dado que el diputado nacional, junto a Diego Santilli, mantuvieron una reunión con el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja. Mientras se intentaba avanzar con un acuerdo entre el PRO y LLA, y coordinar una agenda en el Congreso, en las últimas semanas se agravó la relación entre ambos espacios y ahora los lideres amarillos no verían con malo ojos volver a formar una alianza con el radicalismo.