
Espías que tocan el timbre: amenazas y hostigamiento al periodista que reveló el plan de inteligencia para espiar a quienes hablen mal del gobierno
El periodista Hugo Alconada Mon denunció en redes sociales que recibió amenazas e intentos de hackeo de sus cuentas de Whatsapp y X (ex Twitter). El ataque sucedió horas después de revelar que la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) aprobó un Plan de Inteligencia Nacional (PIN) para investigar a quienes “manipulen” la opinión pública.
Alconada Mon había publicado la nota "La SIDE pone en la mira sobre quienes manipulen a la opinión pública" en La Nación en la que informó que el organismo estatal habilitó un nuevo plan estratégico que incluye la posibilidad de realizar espionaje interno a quienes puedan “erosionar” la confianza en funcionarios del Gobierno o “manipular” la opinión pública.
Como respuesta, la Oficina del Presidente publicó un comunicado el domingo por la tarde en el que negó que el plan de la SIDE se utilice para “perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”. “El Plan de Inteligencia Nacional es un documento secreto que establece los lineamientos del Sistema de Inteligencia para promover los intereses estratégicos de la Argentina”, indicaron, aunque sin brindar precisiones.
Por la noche, luego de dar a conocer la información, el periodista escribió en la red social X: “ALERTA - AHORA: horas después de que revelamos en La Nación que la SIDE puso en la mira a periodistas y economistas, entre otros, hackers han intentado tomar el control de mis cuentas de WhatsApp (10 intentos) y de X (1 intento). Por ahora no lo han logrado. Por favor, RT”.
Según informó La Nación, el primero de diez intentos para tomar el control de la cuenta de Whatsapp del prosecretario de Redacción del diario ocurrió a las 20.57 del domingo. Fue desde una cuenta de “WhatsApp Business” con un número de teléfono registrado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
En los 15 minutos posteriores, recibió otros 9 mensajes que incluían un código de “verificación” para ingresar a su cuenta de la red social de mensajería. Cuatro minutos después del último intento, recibió un correo electrónico para restablecer su contraseña de X, algo que no había solicitado.
Luis Caputo le respondió a Ricardo Darín por el precio de las empanadas: "Me dio vergüencita ajena"
Además, Alconada Mon denunció que fue agredido y amenazado por Whatsapp desde cuatro números de teléfono distintos: dos desde la Ciudad de Buenos Aires, uno desde el interior de la provincia de Buenos Aires y otro registrado en la provincia de Chaco.
Los ataques siguieron este lunes por la mañana, entre las 10:36 y las 10:43, cuando el periodista recibió un correo notificándolo de que su cuenta de correo había sido registrada en las páginas pornográficas “XVideos” y “Pornhub”.
Sin bien La Nación no reveló el contenido de los mensajes que recibió Alconada Mon, desde el medio detallaron que el procedimiento y los mensajes son similares a los que fueron enviados a quienes tuvieron enfrentamientos con el Gobierno o integrantes de La Libertad Avanza, como la legisladora bonaerense Constanza Moragues.
Este tipo de acoso virtual suele involucrar la práctica del “doxeo”, una práctica que consiste en el hostigamiento de una persona a través de la difusión de sus datos personales como su domicilio, número de teléfono, contraseñas o hasta información de sus familiares.
NOTICIAS RELACIONADAS


El gobierno negó que el Plan de Inteligencia sea para espiar periodistas pero advirtió que revelar su contenido es delito
