Mensaje ante una multitud: Cristina advirtió que el plan de Milei es borrar a la clase media
Desde su arresto domiciliario, Cristina Kirchner envió un mensaje contundente en el acto de Parque Lezama: denunció el ajuste económico de Javier Milei, acusó al gobierno de “borrar a la clase media” y pidió al peronismo “defender la independencia”. La militancia respondió con fervor bajo la consigna Argentina con Cristina.
En el corazón de Parque Lezama, donde la historia argentina respira entre adoquines y jacarandás, miles de militantes kirchneristas se congregaron este 9 de julio bajo la consigna “Argentina con Cristina”. La jornada, que tradicionalmente celebra la independencia nacional, se transformó en un acto de reivindicación política encabezado simbólicamente por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria tras la condena en la causa Vialidad.
Mensaje desde el encierro
A través de un mensaje de audio difundido por altoparlantes, Cristina Kirchner volvió a tomar la palabra. Su tono fue combativo, su discurso cargado de crítica hacia el gobierno de Javier Milei y su política económica. “Quieren hacer desaparecer a la clase media”, denunció, en referencia a las medidas de ajuste y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
La expresidenta, también titular del Partido Justicialista, hizo un llamado explícito al peronismo: “Es tarea que nos toca a todos nosotros, los peronistas. Como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie”. La frase resonó entre banderas argentinas, bombos y cánticos que pedían su liberación.
Contexto judicial y político
Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Justicia le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria por su edad y antecedentes de seguridad. Desde su departamento en Constitución, continúa enviando mensajes a la militancia, que la considera víctima de una “proscripción judicial”.
El acto en Parque Lezama se suma a una serie de movilizaciones que buscan visibilizar el rechazo a la condena y reforzar la unidad del peronismo frente a lo que consideran un “modelo de exclusión” promovido por el gobierno libertario.