Mire bien abajo de la cama: Bullrich anunció medidas de requeterecontra espionaje
Lanzó un protocolo para la utilización de agentes encubiertos en el ciberespacio. También resolvió la creación de un "Consejo Académico Asesor ad-honorem para la Unidad de Agentes Encubiertos", que estará conformado por jueces y fiscales, funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional y oficiales de alta jerarquía de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.
Dólar hoy, martes 15 de julio
Política
x
Crece el control del Gobierno sobre las redes sociales: lanzó un protocolo para promover la vigilancia con agentes encubiertos en el ciberespacio
La medida del Ministerio de Seguridad fue publicada este martes en el Boletín Oficial. .
Además se creó un "Registro de Avatares" para planificar el uso de identidades falsas para auxiliar a la Justicia en investigaciones penales.
Crece el control del Gobierno sobre las redes sociales: lanzó un protocolo para promover la vigilancia con agentes encubiertos en el ciberespacioLa ministra de Seguridad tendrá una división especial para controlar las redes sociales. Foto: EFE
Redacción Clarín
comentarios27
15/07/2025 11:59
Ver resumen
Tiempo de lectura: 21s
›
Patricia Bullrich, puso en marcha un "Protocolo para la Designación y Actuación de Agentes Encubiertos Digitales y Agentes Reveladores Digitales".
"Hoy en día las organizaciones criminales, cada vez con mayor frecuencia, operan a través del ciberespacio, por lo que los agentes encubiertos y los agentes reveladores tienen que intervenir en el espacio digital en innumerables delitos", expresaron desde la cartera al plantear los argumentos oficiales para promover desde el Estado un plan de cibervigilancia encubierta.
Dentro de los delitos de estos criminales, enumeraron la distribución de material de abuso sexual infantil, el narcotráfico y el terrorismo, por lo que estos "agentes Encubiertos Digitales" serán "una herramienta poderosísima en la lucha contra el delito complejo".
"El protocolo dispone medidas de seguridad para los agentes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales que ponen en práctica, por orden judicial, estas técnicas especiales de investigación contempladas en la Ley N° 27.319", especificaron.
Además, se creó un "Registro de Avatares", que -aseguran- "tendrá por misión planificar el uso de identidades falsas, a partir de diversos perfiles, con el objetivo de auxiliar a la justicia en investigaciones penales".
El protocolo está orientado a agentes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad.El protocolo está orientado a agentes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad.
En 2024, la funcionaria nacional creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) también a través de una resolución.
Ese mismo año, habilitó a las fuerzas federales a realizar "ciberpatrullajes" en Internet, incluyendo las redes sociales, a través de otra resolución del ministerio, la 428/2024. La creación de una unidad especifica de Inteligencia Artificial responde a la misma línea de trabajo.
En tanto, la ministra Bullrich también resolvió la creación de un "Consejo Académico Asesor ad-honorem para la Unidad de Agentes Encubiertos", que estará conformado por jueces y fiscales, funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional y oficiales de alta jerarquía de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.