Viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº4314
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Excremento con pelo: dirigente libertudo de Punta Indio reivindicó a los Falcon verdes con un comentario macabro

Y abrías el baúl y todavía olía a justicia", dijo mientras el panel que lo acompañaba se quedó en un cómplice silencio.


TAGS: CABRERA

Las palabras del presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, Pablo Cabrera, generan un profundo rechazo.

Durante su programa de radio, el militar retirado realizó declaraciones que no solo resultan ofensivas para los familiares y víctimas del terrorismo de Estado, sino que también reavivan dolorosos recuerdos de una de las etapas más lúgubres de la historia argentina.

Cabrera, ex integrante de la Armada, comenzó su intervención refiriéndose al Ford Falcon, el automóvil que se convirtió en emblema del aparato represivo de la última dictadura cívico-militar: "En 1963 se comercializa el primer Ford Falcon en la Argentina, de producción nacional. Vehículo emblemático, si es que tenemos los argentinos", expresó en tono nostálgico.

Sin embargo, lo más alarmante llegó después, cuando añadió: "Tuve la fortuna de que mi papá tuvo toda la vida Ford Falcon y todavía existía un Ford Falcon en mi familia. El verde aceituna que venía de fábrica. Y abrías el baúl y todavía olía a justicia", dijo mientras el panel que lo acompañaba se quedó en un cómplice silencio.

La frase constituye una peligrosa reivindicación de un símbolo utilizado por los grupos de tareas para secuestrar, torturar y desaparecer militantes o sus familiares pero también niños y bebés en 1976. Los Ford Falcon verdes se convirtieron en un siniestro ícono del terror estatal, y su asociación con la "justicia" en el contexto mencionado por Cabrera resulta como mínimo provocador e insultante.

Este no es un hecho aislado dentro del espacio político liderado por Javier Milei. Desde que las fuerzas del cielo ocuparon Casa Rosada, episodios vinculados a la reivindicación de los crímenes y genocidas de la última dictadura resultan escalofriantes. Ya en noviembre de 2023, tras la victoria electoral del libertario, un comisario de Río Negro publicó un video celebratorio con un Falcon Verde; meses después, el Ministerio de Seguridad provincial tomó medidas disciplinarias contra el funcionario pero la oleada de violencia contra militantes y organismos de Derechos Humanos se acrecentó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS