

Entre otros temas, el Vasco se refirió a su histórica pelea con el empresario de medios y sindicalista Marcelo Balcedo y disparó: "Balcedo pretendía tener un bingo en la ciudad y pretendía que nosotros se lo firmáramos desde el senado. Heredé ese problema que era un disparate. Involucró a varios. Fue complicado por mi familia y vivíamos en inseguridad. Pero eso quedó en el pasado".
También habló de su relación con otro político controvertido: Raúl Pérez. "Soy amigo hace 50 años, puedo tener diferencias políticas pero son mis amigos de toda la vida. Vivimos en la misma cuadra, paramos en el mismo bar. Ningún problema, solo hemos estado en lugares distintos".
Al hablar de la carrera por la gobernación 2027, Amondaráin bancó a Julio Alak.
"Alak tiene mucha calidad para gobernar. Todos arrancan con chance. Es el momento de un gobernador intendente. Alak demostró. En el 91 ordenó, sacpo los ñoquis, pagó las deudas y en el 93 hizo 800 cuadras de pavimento. Te parabas en una esquina y te pavimentaban. Luego eso no funcionó con Garro y Bruera. Julio tenía cuando llegó ahora tenía 12.700 y solo trabajaban 2700. Pagó la deuda flotante que había y está la municipalidad totalmente saneada. Resolvió políticamente el tema de los manteros que hasta están contentos los manteros. Alak te puede gustar o no pero no hay nadie que te diga que no sabe gobernar. Y la provincia necesita gente que sepa gobernar".
UN POCO DE TODO
Milei ganó por una serie decisiones que fueron pésimas. Fue la parábola del Joven Frankestein que crearon un monstruo que se les escapó. Agravado por el mal manejo de la pandemia y la economía pésima.
Trabajé con Massa cuando era el mejor intendente de la Provincia, un político moderno, decían que Tigre era Miami. Siempre pensé que la provincia necesitaba esos dirigentes. Lamentablemente hizo todo bien hasta 2013 cuando quiso ser candidato a presidente con muy pocas chanches. Debería haber venido a la provincia. Era algo distinto al kirchnerismo. Cuando desarmó Alternativa Federal y arregló con el kirchnerismo le dije me voy y puse un twit famoso: al final el massismo resultó el camino más largo para ir del kirchnerismo al kirchnerismo.
La provincia no tiene quien la defienda. Los diputados nacionales nunca tratan un tema de defensa de la provincia. No hay trabajo sobre economía y desarrollo de la provincia. Y la han tomado como un campo de batalla y en las batallas hay ganadores y perdedores y lo que quedan son los muertos y heridos y lo que queda en la nada es el espacio donde se dan las batallas. Tiene un problema histórico que empezó en 1870 cuando decapitaron la provincia. Y otro problema grave son 20 puntos de coparticipación que perdimos y no tenemos quien haya hecho un planteo serio. Y los últimos gobernadores son de capital, vienen a catapultarse pero no a pelearse con nadie y por eso la provincia no avanza. Y hay problemas sobre la recaudación propia que antes estaba basada en imp…
Kicillof ha tenido una actitud positiva con La Plata. Pero la provincia tiene problemas que no ha resuelto. Seguridad, Educación. Veo que sus ideas económicas no difieren de las ideas del pasado, del kirchnerismo duro y ahí no veo salida para la Argentina. Creo que volvería al cepo, al déficit fiscal.
Los intendentes son los únicos que están al lado de la gente y han demostrado que si van en una elección diferenciada tienen prevalencia porque son los que los ciudadanos ven. Si esto se repite en 2027 podemos tener un gobernador de Buenos Aires.