lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº4401

POLITICA y POLITICOS | 8 Oct

Vos, seguí cantando: por la importación salvaje la industria textil perdió 12 mil puestos de trabajo

La crisis en la industria textil no encuentra su piso en lo que va del gobierno de Javier Milei. La dramática situación se ve reflejada en los números: en los últimos 18 meses, se cerraron casi 400 empresas y se perdieron más de 12 mil puestos de trabajo.



“Los índices del año pasado se han profundizado y advertimos que esto iba a pasar”, alertó a C5N, Luciano Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer, que este martes reúne al sector en un congreso de Avellaneda para analizar la situación presentada en su último informe sectorial Argentina a contramano del mundo, que concluye sobre la dura realidad de la industria textil, que lucha contra un dólar atrasado en su cotización, la competencia desleal con los productos importados, el fenómeno Shein y el reclamo sobre una rebaja de impuestos.


Entre los meses de enero-agosto 2024, comparado con el mismo periodo de 2025, hubo un boom importador en la industria textil, tanto medido en dólares (+40%) como en toneladas (+74%). En este marco, en la últimos años se crearon más de 14 mil CUITS adicionales con respecto al año pasado (+38%).

"El sector textil es un termómetro de la economía. Siempre que a nuestro sector le fue mal, a la Argentina le fue peor. Somos los primeros que caemos, de la misma manera que somos los primeros en recuperarnos", agregó Galfione.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias