

El portal Infocielo recuerda el twit del ministro-pareja de la periodista libertaria:
“En tiempo récord, el Ejército desplegó un puente modular sobre el arroyo Maldonado, mejorando la conectividad y facilitando el tránsito de Bahía Blanca de norte a sur. Hicieron posible lo que parecía imposible”, publicaba en sus redes el excéntrico funcionario nacional en la tarde del 14 de marzo.
En modo héroe, aseguró incluso que acompañó “a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10 durante la noche y la mañana para supervisar el operativo y agradecerles su entrega incansable al servicio de la Patria y de los argentinos”.
Ahora se conoció que hubo una contraprestación por el servicio. El sitio Frente a Cano mostró los decretos donde se ordena la contratación de los puentes “COMPAC BAILEY Doble-Simple, con rampas de longitud 36,5 m (TREINTA Y SEIS CON CINCUENTA CENTIMETROS), perteneciente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10”.
Las estructuras están instaladas sobre el cauce del Canal Maldonado, a la altura de Calle Malvinas y de la Calle Santa Cruz. En los decretos, publicados en el portal de Datos Abiertos de la Comuna, se lee además que se autorizó a abonar “la suma de PESOS DIECISIETE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS ($17.670.949,44)” por cada uno de los puentes.
Sin obras de infraestructura para aliviar el riesgo hídrico y sin fondo de asistencia, después del recorte por decreto que aplicó el gobierno de Javier Milei, Bahía Blanca ni siquiera puede decir que Luis Petri puso los puentes como gesto solidario.