domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº4407

PERIODISMO DE PERIODISTAS | 19 Oct

Narcos Argentina: desnudan el entramado de empresas que le pusieron plata a Espert, Bullrich y Villaverde

A través de un trabajo periodístico de Mauro Federico e Ivy Cángaro, el portal de noticias Data Clave revela en entramado de empresas sospechosas que financieron las campañas de Epert, Bullrich y Villaverde. Nétflix se la está perdiendo.


El informe:

.Desde emprendimientos aerocomerciales, hasta canteras areneras, pasando por compañías mineras, energéticas, de producción lechera, servicios financieros y desarrollos inmobiliarios. Todos aportaron, directa o indirectamente, al financiamiento de los dirigentes que hoy son los principales candidatos de LLA en distritos estratégicos como Buenos Aires, CABA y Río Negro. Y lo hicieron sin ningún tipo de control sobre el origen de los fondos. El rol de Karina Milei en el surgimiento y la consolidación de la dipu-narco patagónica que pretende ganar una banca en el Senado. El testimonio de Fred Machado, que será extraditado a los Estados Unidos el próximo 5 de noviembre e inquieta al oficialismo.

En 2018, la irrupción del narco-lavador Fred Machado en la vida empresarial y política argentina no pasó inadvertida y, a la luz del tiempo transcurrido, puede inferirse que su influencia es mucho mayor de la pensada en principio. Una amplia red de contactos financieros y empresariales se tejió en la urdimbre de la política y las aspiraciones de varios candidatos a ocupar cargos legislativos y ejecutivos, que fueron muchos más que el ostensiblemente caído en desgracia José Luis Espert.

Por aquel entonces los aspiracionales y los viejos actores de la política estaban en pleno armado de proyectos y candidaturas para las elecciones del año siguiente y es dable pensar que una figura del peso de Machado -ávido de políticos influyentes que defiendan sus intereses- no apostó a un solo candidato que, además, tenía pocas chances de ganar (sacó un 1,47%).

Machado fue mucho más que un inversor y, según él mismo contó, se arrogó el derecho de decidir fórmulas y postulaciones, mientras los trasladaba en sus aviones privados. Así, en aquel reparto de nombres de 2019, fueron decantadas algunas opciones para secundar a Espert, como Alberto Cormillot o Facundo Manes, para ungir finalmente a Luis Rosales.

En la casa de este último, precisamente, se sucedieron diversas reuniones de armado político en las que, incluso, participó el asesor norteamericano Dick Morris. Machado mismo contó al periodista Ignacio Ortelli que en una de esas ocasiones, la actual diputada Lilia Lemoine, en calidad de jefa de marketing del partido de Espert, le mostró a Morris y a él como sería una de las publicidades de campaña en la que ella, devenida en “Libertad”, rompía unas rejas y corría libre al fin. Machado no ahorró cierta sorna en la descripción de la actuación. Lemoine, quien jamás admitió haber conocido al narco-lavador, debería dar algunas explicaciones puesto que es, entre otras cosas, diputada de la Nación.

Juntos por el Cambio no llegó al gobierno, en marzo de 2020 la pandemia azotó y Bullrich, entonces, empezó otro tipo de campaña: la de las críticas y manifestaciones masivas y callejeras contra las restricciones por el COVID. En alegre montón se la vio compartiendo espacios con las mujeres de Equipo Republicano -más conocidas como “Las Mabeles”- o los violentos armadores de “Revolución Federal”, con su guillotina y las teas encendidas arrojadas contra la Casa Rosada; un difuso involucramiento en el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y ya en 2023, nuevamente en campaña con la firme intención de llegar a presidenta por Juntos por el Cambio, acompañada en la fórmula por el radical Luis Petri.

Aportes turbios, campañas sucias

Los especialistas en diseñar el camino publicitario de un candidato presidencial sostienen que para una campaña exitosa se necesitan alrededor de diez millones de dólares. Parte de esa cifra es provista por el Estado como una forma de garantizar que cualquiera pueda competir más allá de los recursos económicos. Como también hay aportes privados, los mismos deben obligatoriamente ser bancarizados y declarados ante la Cámara Nacional Electoral, algo que no siempre se cumple.

El 18 de julio de 2023 y como aporte para las PASO, Juntos por el Cambio declaró que a través de una cuenta del Banco Supervielle, la empresa Lácteos Vidal hizo un aporte de 400.000 pesos del momento (unos 2.195.653 pesos de hoy). En representación de la empresa, firmó la transferencia efectuada a través del Banco Supervielle Alejandra Bada Vázquez. Ese dinero fue para promocionar la fórmula Bullrich-Petri que aspiraban ser presidenta y vice respectivamente, algo que finalmente no lograron; aunque ambos se incorporaron alegremente al gobierno de Javier Milei a horas de la derrota.

Sin embargo, y a pesar del claro registro de aportes que figura en un organismo oficial, Bada Vázquez, cuando ya circulaba en algunos medios que destinó fondos al financiamiento de la política, el 15 de octubre de 2025 divulgó un video en el que dice que “no conoce a Fred Machado” y que “Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña de Patricia Bullrich ni para ningún otro candidato”, aclarando que son “una empresa familiar que no hacemos política”.

La realidad parece ser otra. Quizá ella no lo conozca personalmente a Machado pero su hermano Vidal, sí. En 2016 hizo un viaje con el narco-lavador en un avión Gulfstream matrícula N 546 MG, los acompañaba Javier Naselli, directivo de un banco norteamericano que saltó a la fama por ser el marido de Victoria Xipolitakis y venían de Colombia a la Argentina.

Además, la relación de Alejandra Bada Vázquez con Bullrich es manifiesta. La ministra suele postear acerca de sus visitas a Lácteos Vidal y reproduce videos de la empresaria en su lucha contra la actividad sindical; pero además la visita de la empresaria a la ministra el 25 de junio de 2025 a las 14 horas quedó plasmada en el Registro de Audiencias, y desde por lo menos 2022 participan juntas del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB) que tiene también como referente a Florencia Arietto, quien suele visitar la planta para increpar a los empleados despedidos que se manifiestan. 

les y hasta amenazas con armas de fuego contra sus trabajadores promovidas por el mismo Vidal Bada, quien fue filmado portando una pistola.

En los mismos registros de la causa contra Machado que se dirime en el Tribunal de Texas, en Estados Unidos, en donde quedó expuesto el “aporte” de 200.000 dólares del narco-lavador a José Luis Espert a través de una de sus empresas mineras, también aparecen transferencias para Vidal y Bada Vázquez, los hermanos que constituyen mucho más que una pyme familiar.

Las transferencias de Fred Machado a Lácteos Vidal y a Alejandra Bada Vázquez.

En total aparecen ocho transferencias de Fred Machado a través de la empresa que tiene en sociedad con Debbie Mercer-Erwing, Wright Brothers Aircraft Title Inc, la misma con la que emitió los giros a Espert, a los hermanos lácteos: la primera de 166.000 dólares, y le siguen una de 400.000 dólares, otra de 1.000.000 de dólares, otra de 300.000 dólares, una más de 138.000 dólares, otra de 300.000 dólares, le sigue una de 203.000 dólares, y una última de 65.000. En total, Fred Machado giró a los hermanos Bada Vázquez, los mismos que dicen no conocer a su benefactor espontáneo, un total de 3.073.354 dólares, como bien expuso el periodista Adrián Murano de El Destape.

Cuando estalló el escándalo narco y el vínculo entre Espert y Machado, Bullrich se sumió en una serie de contradicciones a la hora de hacer declaraciones públicas. Por nervios, por temor, o por imprudencia dejó de manifiesto que muchas veces es mejor callar antes que pretender aclarar lo que está oscuro. 

El 2 de octubre salió a los medios, en un intento de despegarse del candidato caído en desgracia, que “Espert tiene que dar explicaciones”. Dos días después, el 4 de octubre y por un error, llamó al periodista Diego Iglesias confundiéndolo con el fiscal homónimo, para preguntarle acerca de la extradición de Machado, mostrando un urgente e inusual interés. 

El 7 de octubre sucedió algo más que empezó a dejar expuesta a la ministra: la justicia de los Estados Unidos confirmó que el Ministerio de Seguridad Argentino, del que ella está al frente, estaba al tanto desde 2021 del financiamiento narco a la candidatura de Espert, por ende, hacía cuatro años que ella estaba al tanto del asunto.

Dos días después, el 9 de octubre, en una enredada entrevista televisiva la ministra dijo que era información reservada, pero inmediatamente sacó una carpeta y dijo que era pública; que por tal razón ella no sabía- porque era privada- pero que sabía, porque todos sabían. ¿Sabía o no sabía? Esa es la cuestión: sabía

Y confirmó el dato el 12 de octubre, nuevamente en otra entrevista, cuando afirmó que “En 2023 Espert fue candidato. También hubo financiamiento raro y nadie dijo nada, yo lo viví”. Si lo vivió, entre los que no dijeron nada también estuvo ella. El 13, fecha fatídica, se hace público el financiamiento de Bada Vázquez a su partido y candidatura presidencial y en paralelo, los aportes de Machado a Bada Vázquez. Bullrich negó todo, y del mismo modo que Espert acusó a Juan Grabois de exponerlo, ella hizo lo propio atribuyéndolo a una campaña en su contra promovida por el candidato a senador de Fuerza Patria Mariano Recalde.

Empresas y negocios con nexos narco

La familia Vidal, que tiene su planta en Carlos Casares, también tiene otras empresas: María Facunda S.A.María La Santa S.A.La Vidalita S.A.La Constancia SRLAgropecuaria Vidal SRL dedicada a la cría de vacunos; Transportes El Nacional S.A., dedicada a la aviación; la minera Eco Friendly S.A.; la minera Paramillos S.A., con sede en Carlos Casares, donde no hay explotación minera, creada en febrero de 2024; El Garavero S.A., otra minera con sede en Córdoba; Estancia La Manuela 1918 S.A., una agropecuaria que, además, tiene permisos de trabajo aéreo; Ganadera Oeste S.A.S. creada en 2019 y con múltiples rubros que incluyen el transporte aéreo; Quinta Criolla S.A. creada en 2017 en sociedad con María Cecilia RonceroVolsk S.A.CEVI S.A. también dedicada a la logística y el transporte; Logística El Poro S.A.Vidal Vázquez Developers S.A. dedicada al rubro inmobiliario, de construcción y de transportes creada en febrero de 2021; Antognoni S.A.Energía Vidal S.A. creada en mayo de 2023 dedicada a la producción energética; el 2 de junio de 2023 registraron tres empresas inmobiliarias: Santiedo S.A.Lueypen S.A. y Lugovi S.A.; y Hujoca S.A. . Además, la familia Bada Vázquez es accionista de las pizzerías GüerrínLos TalentosKentucky y San Pedro

El 22 de enero de 2025, el nombre de Bada Vázquez volvió a mencionarse en un caso de narcotráfico. Fue cuando un avión que venía de Bolivia aterrizó forzosamente en Ibicuy: llevaba encima 359 kilos de cocaína y dos tripulantes, un hombre y una mujer. La pareja, desesperada, llegó hasta un almacén del pueblo y pretendió cambiar pesos bolivianos por argentinos.

Entre signos notorios de nerviosismo, además, reclamaban con urgencia señal de wifi. Eso, más el acento y la belleza notoria de la mujer, hizo que lejos de pasar inadvertidos, atrajeran las miradas de la misma policía, que los llevó en cana. El Cessna 210 matricula LV-GQA pertenecía a un narco peruano que tenía un boliche bailable en el Bajo Flores y había sido comprada en junio de 2023 por 13.000 dólares, la décima parte de su valor real, a la empresa de transportes “El Nacional”, cuyos propietarios son Vidal Bada Vázquez y María Cecilia Roncero.

El matrimonio Bada Vazquez-Roncero se asoció en la Patagonia con el primo de Machado y de estrecha relación con la diputada Lorena VillaverdeClaudio Ciccarelli, para explotar la mina Andacollo en Neuquén, bajo la firma Eco Friendly, creada el 28 de julio de 2021 entre Bada Vázquez, Roncero y Ciccarelli, tres meses después de la detención de Machado. Cuando hace unos meses el vínculo de Ciccarelli y su primo narco empezó a ser público, la pareja de Lorena Villaverde se retiró de la sociedad que quedó en manos del matrimonio dueño de Transportes El Federal. 

Claudio Ciccarelli, el hombre que tenía la titularidad de la camioneta Cherokee blindada que pilotaban Espert y Rosales el día que fueron baleados; pasó de ser un basquetbolista de Viedma proveniente de una familia humilde a ser un poderoso empresario, en cuestión de meses. Desde 2003 era empleado de planta estatal de la gobernación, en 2018 -cuando volvió Machado al país a desplegar su poderío económico- pasa a cumplir funciones en la bancada oficialista y el 2 de enero de 2019 el gobernador Alberto Weretilneck firmó el decreto número 1 por el que ratificó la reasignación laboral de Ciccarelli en el bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido creado por el propio mandatario.

Poné los fideos: arena, fracking, Vaca Muerta y Urcera

El 15 de febrero de ese año el avión de Machado aterrizó en San Antonio Oeste. En la pista lo recibió Ciccarelli junto a Fernando Casadei, abogado y dirigente del club Deportivo Viedma y Luis Noale, secretario de Gobierno municipal. La idea fue recorrer durante tres horas con el narco-lavador tierras ubicadas al sur del balneario Las Grutas, junto a la costa del Golfo San Matías, donde proyectaba construir un hotel; además, visitaron la nueva planta pesquera de la Cooperativa 16 de abril que sería una inversión del empresario petrolero Claudio Urcera. En la comitiva acompañaron a Cicarelli y Machado el automovilista Manuel Urcera y el socio de su padre Claudio, el ex piloto de aviones Héctor Longo, titular de Cementos del Sur.

Urcera está ligado a Vaca Muerta. Es integrante de la Cámara de la industria petrolera y titular de la cuestionada empresa de tratamiento de residuos petroleros Comarsa, que tuvo diversos conflictos ambientales con la consecuente protección oficial. Además es titular de TSB, TN Cuyana, VDN, Cementos del SurOil Sinergia y Depósito Fiscal Aduanero del Neuquén. Lo significativo es que también incursionó en la aviación: es responsable de Elair S.A., junto a su esposa y a su hijo Manuel. En su sitio oficial, Elair destaca la propiedad de un hangar propio en el aeropuerto de Neuquén y que, desde el 2020, tiene habilitación para vuelos sanitarios como para los que había sido contratado.

Ciccarelli y Urcera, con vínculos muy cercanos y negocios para poner la lupa.

Manuel Urcera mantiene un vínculo muy cercano con Ciccarelli, al punto de tomarse vacaciones juntos en 2019, precisamente en las riberas del Paraná. Claudio Urcera, el padre del automovilista, a su vez, mantiene un vínculo social o empresarial con Lorena Villaverde: en agosto fueron vistos en el Hotel Hilton de Neuquén comiendo a solas.

Entre el 15 y el 30 de abril de 2019 Weretilneck recibió en la Casa de Gobierno en Viedma a Fred Machado, según narra el legislador del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros. El 18 de abril fue la presentación del libro de Espert en el salón del hotel Austral, frente a la costa del río Negro, cuando agradeció a Machado por el vuelo hasta Viedma.

El gobernador patagónico reconoció un solo encuentro protocolar con el empresario acusado de lavado de dinero del narcotráfico en fecha y lugar inciertos. A la vez, descargó la responsabilidad del vínculo en los directivos de un club deportivo de Viedma, la capital provincial. Desconoció cualquier vínculo político con Ciccarelli. También minimizó su intervención en la creación y desarrollo del mercado de las arenas silíceas en tierras fiscales rionegrinas, insumo estratégico para el fracking en el área geológica Vaca Muerta, tal como consignó “El Cohete a la luna”.

Por esas coincidencias del destino allí en Ibicuy, donde la encontraron la avioneta narco que había sido de los Bada Vázquez con 350 kilos de cocaína, hay minas de arena silícea; arena que compra Ciccarelli para uno de sus tantos emprendimientos. Es tal el éxito del entrepreneur minero que entre 2019 y 2023 solicitó 279 canteras de arenas silíceas ubicadas mayoritariamente en tierras fiscales provinciales, según los edictos de mensura publicados en los boletines oficiales y el Catastro Minero provincial.

Así se distribuyen las empresas que controlan las arenas silíceas, claves para el fracking en Vaca Muerta.

Ese volumen lo convirtió en el principal tenedor de un activo clave por la proximidad a los pozos de fracking que la requerían para sustituir las arenas provenientes de Corrientes y las de Chubut, y Ciccarelli se queda así con el 39 por ciento del negocio de ese material cuando YPF solo llega al 19 por ciento. 

La periodista Susana Lara en su investigación sostiene que para abril de 2024, Ciccarelli ya se había desprendido de prácticamente todo su paquete de canteras, que jamás entraron en producción. Transfirió 256 a Transporte Rada Tilly S.A., firma del grupo de Mariano Peralta, de Comodoro Rivadavia. Al mismo tiempo, el Estado rionegrino eliminó como tales a otras 18 que estuvieron a nombre de Peralta. Ciccarelli -sostiene Lara- fue la cara visible de la conformación de un mercado a la medida de Vaca Muerta montado desde el Estado provincial, titular de dominio de la tierra fiscal y del mineral.

Quien autorizó la explotación de las canteras a Ciccarelli con el visto bueno de su esposo, el gobernador Wereltineck, fue la secretaria de energía provincial, quien asumió hace un mes en el directorio de YPF con un sueldo de 70.000 dólares, Andrea Confini, también candidata a senadora por Juntos Defendemos Río Negro. 

El gobernador de Río Negro junto a su secretaria de Energía, pieza clave del entramado empresarial ligado a Villaverde y Ciccarelli.

La relación entre Weretilneck y el mileísmo es tal, que incluso promocionó para que Milei ponga al tope de la lista de diputados a Damián Torres, apoderado de LLA en la provincia pero a su vez su asesor letrado personal y también el primer abogado que tuvo Fred Machado en Río Negro.

Finalmente, Karina Milei -quien visitó la provincia en varias oportunidades acompañada de Martín Menem- decidió que fuera su amiga personal Lorena Villaverde quien encabece la boleta de senadores de LLA en Río Negro y que Aníbal Tortoriello sea el primer candidato a diputado. Como postulante a segundo senador aparece Enzo Fullone, jefe de distrito de Vialidad Nacional y empresario petrolero, un joven que entre copas y en un asado contó al resto de los comensales que hizo la fortuna que disfruta gracias al novio de su madre, Fred Machado, quien le facilitó dinero para armar una granja de criptomonedas. 

Lorena Villaverde on Instagram: "La Provincia de Río Negro se destaca, y brilla gracias a las políticas de nuestro Presidente @javiermilei. Los rionegrinos hoy somos protagonistas en la transformación de la Argentina. Avanza la Libertad! 🇦🇷🦁💜💪 @karinamileiok @menemmartin #VLLC"

Lorena, a su vez, tiene un armador político y mano derecha: Julián Goinhex, procesado por fraude en perjuicio de la administración pública provincial mientras fue secretario general de la gobernación. Fue por los viajes oficiales de la gobernación, en el período de Sobisch, a la empresa de Servicios Aéreos Patagónicos cuando el gobierno tenia acuerdos con Baires Fly S.A., del empresario Luis Grande y a quien también vinculan con Machado- que había ganado por licitación pública.

El secretario de Villaverde, además de haber tenido problemas judiciales, es piloto de avión.

Una de las empresas mineras que fundó Ciccarelli en 2023 es Gold and Sand SRL. Lo hizo en sociedad con Hernán Núñez, un viejo amigo de cuando ambos eran jugadores de basquet. Un año después, Núñez consiguió conchabo en el Ministerio de Capital Humano y quedó a cargo de la agencia territorial de Viedma de la Secretaría de Trabajo. A pesar de ello no descuidó su labor minera, pues además de Gold and Sand también es responsable, en sociedad con Pablo Mac Mullen, de la empresa Petrosand que, junto con Max Technology SRLSouthcross LogisticsLyC Mining SAC están sospechadas de ser, en realidad, propiedad de Machado.

El narco-lavador, que hizo su fortuna con sus empresas de aviación en cuyas aeronaves traficaban drogas y cuyo producido financiero blanqueaba a través de sus empresas mineras guatemaltecas, a nombre de las que transfirió dinero, por caso, a Espert y a los hermanos Vidal y Bada Vázquez, creó todo un sistema empresarial y social en Neuquén y Río Negro que sirvió para tejer lazos de retroalimentación con otros empresarios pero, sobre todo, con el poder político de la región, desde donde catapultó a sus propios candidatos, entre ellos, la más visible, Lorena Villaverde.

 

Pero además, y con el paso de los días queda más claro, sus tentáculos no solo llegaron de manera directa a Espert, sino posiblemente también a Bullrich a través de los hermanos de Lácteos Vidal.

¿Podía ignorar los antecedentes de sus candidatos y funcionarios la armadora política suprema de La Libertad Avanza, Karina Milei? Aparentemente no, el mismo referente de LLA rionegrina, Ariel Rivero dice haberle advertido a ella y a Lule Menem de los vínculos directos de Villaverde con Machado. La cuestión narco no parece no importarle al gobierno.

Comentarios (0)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias