miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº4424

SOCIEDAD | 5 Nov

Un Rambo por barrio: el gobierno habilitó a civiles a comprar fusiles y ametralladoras

Según el nuevo marco normativo, los legítimos usuarios y las entidades de tiro deportivo podrán adquirir y poseer armas semiautomáticas alimentadas con cargadores removibles como fusiles o subametralladoras derivadas de modelos militares.


TAGS: FUSILES

El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles, en una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad, representa un cambio en la política de control de armas vigente desde la década del noventa.

Según el nuevo marco normativo, los legítimos usuarios y las entidades de tiro deportivo podrán adquirir y poseer armas semiautomáticas alimentadas con cargadores removibles como fusiles o subametralladoras derivadas de modelos militares, siempre que obtengan la autorización correspondiente del Registro Nacional de Armas (RENAR).

La disposición reemplaza la prohibición que regía desde hace más de tres décadas por un sistema de permisos especiales, con mayores exigencias de trazabilidad y control. El RENAR, dependiente del Ministerio de Seguridad, asume la responsabilidad exclusiva de aplicar la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429 y de fiscalizar cada trámite.

Quienes deseen acceder a este tipo de armamento deberán cumplir con una serie de condiciones: presentar la identificación completa del arma (tipo, marca, modelo, calibre, CUIM y número de serie); disponer de un espacio de guarda certificado tipo G2justificar la solicitud mediante una declaración jurada acompañada de documentación y fotografíasabonar las tasas correspondientesy acreditar un uso deportivo comprobado.

Además, los solicitantes no podrán tener antecedentes sancionatorios ni trámites pendientes ante el RENAR y deberán contar con una antigüedad mínima de cinco años como legítimos usuarios de armas de uso civil condicional.

La resolución también establece que el organismo podrá requerir documentación adicional para evaluar cada caso y garantizar que el destino del arma sea exclusivamente deportivo o didáctico.

La flexibilización en el acceso a fusiles semiautomáticos había comenzado en junio pasado, cuando el Gobierno derogó un decreto de la gestión de Carlos Menem que prohibía este tipo de armamento para civiles. Con esta nueva medida, el Ejecutivo completa la reforma del régimen de control y apunta a la regulación del uso civil de armas en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias