La declaración no cayó bien en las redes sociales, cuenta el portal Data Clave y fueron muchos los que se manifestaron desde distintas cuentas para expresar su bronca contra una dirigente que, como ejemplificó uno de los usuarios de X, “solo le interesa usar al Congreso como a un estudio de grabación”. Y agregó: “Es humillante para un país con tantos próceres”.
Reichardt, quien se ubicó en el segundo lugar de la nómina de LLA, intentó justificar la omisión en declaraciones radial y preguntó: "¿Vos sabés lo que fue desde que firmé hasta acá?”. La ironía implícita no pasó desapercibida: mientras el líder de su espacio, el presidente electo Javier Milei, exige reformas radicales y una profunda comprensión de los mecanismos del Estado, uno de sus futuros cuadros en el Congreso posterga el conocimiento de las reglas básicas del juego democrático por considerarlas aburridas.
Luego de que el entrevistador la instara a instruirse sobre lo que será su futuro como legisladora, Reichardt reveló que el reglamento “es tedioso, letra chiquita, todo lo feo para los que no somos grandes lectores. Pero bueno, tengo que leer mucho ahora”, sostuvo.
Cabe recordar que Reichardt casi queda como cabeza de lista luego de que José Luis Espert se bajara de su rol de principal candidato debido a los problemas que enfrenta por sus vínculos con el narco empresario Fred Machado. Algo que acentuó las críticas de los usuarios de redes sociales por donde se pudo ver el recorte del programa.
Reichardt ya había atravesado una polémica durante la campaña previa cuando aseguró que quienes votaban al kirchnerismo tenían una “enfermedad mental”, aunque luego intentó matizar sus dichos aludiendo a un “chip cultural” de los electores.
“Dije ‘enfermedad mental’ por el chip cultural, aclaró. Pero en serio: si no tenés cloacas, la calle es de los delincuentes, ni hablar de la educación, y cuando vayas a votar fíjate si el aula tiene picaportes, ¿vas a seguir votando lo mismo?”, se preguntó en aquella oportunidad.