El platense Pedro Perrotta, presidente de la ONG Corazones Azules, participó del último foro de la UNESCO de Ciudades del Aprendizaje, realizado el pasado 6 de noviembre en La Paz, México.
Corazones Azules Argentina tiene base en La Plata y su misión es la concientización en seguridad vial, en un contexto donde la educación es el eje para transformar positivamente a la sociedad.
Tras su regreso, Perrotta destacó que su presencia en el Foro se debió “al contexto de grandes transformaciones, en donde la educación se consolida como el eje que puede guiar a la sociedad hacia un desarrollo más justo e inclusivo”.
El titular de Corazones Azules además explicó que más allá de la educación y concientización vial que realiza la ONG, su participación en el Foro también tuvo otra prioridad: “Frente a los desafíos de la digitalización, la crisis ambiental y los nuevos modelos productivos, se impulsa una agenda que debe vincular educación, producción y desarrollo local”, dijo.
Además Perrotta remarcó que “las ciudades deben ser entendidas como nodos vivos de aprendizaje, espacios donde el conocimiento se comparte y se transforma en acción colectiva. Escuelas, universidades, empresas, organizaciones sociales y el Estado se integran en redes que promueven la innovación, la participación y la construcción de una ciudadanía activa”.
Y añadió: “En esta transición económica, aprender deja de ser una etapa para convertirse en un proceso continuo. Por eso, se impulsan programas de formación técnica y digital, educación vial y ciudadana, y la modernización del Estado, entendiendo que una gestión pública transparente también enseña con su ejemplo”.
“La educación es la herramienta más poderosa para construir igualdad y desarrollo humano. Cuando una ciudad aprende, no solo se prepara para el futuro: crea su propio futuro”, afirmó finalmente.
La Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica busca intercambiar información con otras ciudades de la región, difundir las buenas prácticas de educación no formal, brindar asesoría de expertos latinoamericanos y participar en la ejecución de proyectos.