Están en venta las 900 estaciones de servicio Shell y la refinería. Foto: Ignacio Blanco (Los Andes - Archivo).
Clarín contó que el jueves 6 de noviembre Manzano fue al hotel Marriot Marquis donde se encontraba el presidente Milei en Miami para presentarle a los que mandan en el gigante Mercuria Energy Group, uno de los mayores traders del mundo que opera en 50 países. También operan acá. La casa central la tienen en Ginebra, Suiza, donde vive precisamente Manzano
Manzano y Vila son dueños en la Argentina de las distribuidoras eléctricas Edenor (Buenos Aires) y Edemsa (Mendoza). El primero, además, es dueño junto al fondo suizo Mercuria de la petrolera Phoenix Global Resources (PGR), que es la principal productora de crudo en Río Negro, y la Minera Aguilar, que produce plata en Jujuy. Y busca extender sus brazos al litio y el uranio.
El mes pasado Manzano vendió en US$ 25,2 millones a YPF el 50% de su participación en Refinor, cuyo valor principal es un oleoducto pero también más de 70 estaciones de servicio. El negocio lo había comprado tres años antes a Pampa Energía y Pluspetrol por US$ 10 millones.
En materia de medios, la otra pata fuerte de la sociedad entre Vila y Manzano, se quedó recientemente con el canal Telefe, junto al rosarino Gustavo Scaglione. La operación de compra al gigante mundial Paramount rondó los 95 millones de dólares.
Los empresarios también son dueños históricos de las señales América y A24 y del diario El Cronista Comercial, que adquirieron en 2021 a Francisco De Narváez. Unos años antes se habían desprendido del cableoperador Supercanal, que tiene fuerte presencia en el interior del país.
