Orejas y colas: una ley para poner fin a la mutilación en nombre de la estética
La diputada mapuche por Unidad Popular, Rita Liempe presentó un proyecto para prohibir el recorte de orejas y colas a los perros y la bestialidad de cortarles las cuerdas vocales como hacen en algunos countrys. La estètica del horror
"El proyecto surge debido al maltrato animal injustificado existente, el sufrimiento generado y, en algunos casos, la muerte ocasionada por las intervenciones realizadas en condiciones precarias, en edades avanzadas de las mascotas o practicadas por personas que no cuentan con la capacitación necesaria”, afirmó Liempe.
Entre las prácticas que pretende prohibir el proyecto se encuentran la cordectomía, cirugía que se utiliza para eliminar las cuerdas vocales, comúnmente empleada en los casos en que los perros “ladran mucho”, la caudectomía que es el corte de la cola que se le realiza a determinadas razas de perros, la otectomía que consta en el corte y levantamiento de las orejas y la onicectomía mediante la cual se “extraen” las uñas de los gatos.
La iniciativa se respalda a nivel nacional en la ley 14.346 que establece penas de 15 días hasta 1 año de prisión para las personas que “maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales”.
A su vez, la referencia al marco legal a nivel Provincial se encuentra en la ley 13.879, sobre el sacrificio de perros y gatos, que prohíbe “la práctica del sacrificio de perros y gatos, como así también, todos los actos que impliquen malos tratos o crueldad".
Por último, la diputada resaltó: “Consideramos que la reforma implica un gran beneficio social, pues con ello se propicia el desarrollo de actitudes de respeto hacia la los animales, se busca evitar sean expuestos a actos de crueldad y dolor de manera innecesaria".