Más buena que Lassie: por error le depositaron $500 mil en su cuenta y los devolvió al toque
Le ocurrió a la abogada platense Flavia Pesce (28), que de la noche a la mañana pasó a tener casi medio millón de pesos extra engrosando sus ahorros. En el Banco Santander Río no sabían de qué disfrazarse.
Así lo cuenta la joven letrada de nuestra ciudad que hace diez días descubrió que le habían depositado -sin previo aviso- nada menos que $ 496.000 en su cuenta bancaria, de los que no tocó un solo centavo. Y si bien nunca se contactaron con ella para reclamarle ese dinero, por propia iniciativa se comunicó con las autoridades del banco para aclarar la situación y devolver la plata.
Esta singular historia comenzó hace poco más de una semana, cuando Flavia Pesce, que se desempeña como abogada en un estudio platense y trabaja además en capital federal para el área de Transporte, concurrió a la sucursal del Santander Río de calle 8 y 50 para depositar dinero en una de sus cuentas bancarias.
“Hice el trámite en el cajero automático y todo fue normal. Deposité una suma de plata y me fui. Pero a la tarde entré a chequear a través del Home Banking que el dinero haya sido acreditado y me encontré que con que la cuenta tenía $496.000 de más”, dijo la joven, incrédula.
SORPRESA Y MISTERIO
En ese instante y en las horas sucesivas, a Flavia se le pasaron mil pensamientos por la cabeza. Y, como a cualquiera en su inesperada situación, un enorme interrogante a resolver: ¿de dónde había salido semejante cantidad de dinero?
Por los datos que aparecían en la página del Home Banking apenas pudo saber que el depósito fue acreditado el pasado 7 de enero, es decir, “habían pasado ya unos veinte días”. “Hasta entonces no me había enterado porque es una cuenta que uso poco”, comentó.
Por cierto, la incógnita acerca de quién había depositado el dinero seguía sin resolverse. “En un momento dije ‘listo, me voy a Fiji a bucear’”, bromea Flavia, pero enseguida aclara: “nunca se me pasó por la cabeza usar el dinero, al toque quise devolverlo. Pensé sobretodo que alguien podía estar perdiendo su trabajo por haber hecho mal el depósito”, comentó.
¿Cómo siguió este singular enredo? Ante la duda la joven profesional se comunicó por teléfono con el banco para solicitar la microfilmación del cheque (donde figuran los detalles de la transacción), archivo que finalmente le enviaron a la sucursal de 8 y 50.
En esa sede bancaria se resolvió la incógnita: “el dinero estaba destinado a una cuenta con el mismo número que la mía pero de otra sucursal”, explicó. Además la transacción había sido de una empresa a otra (de un fabricante de cocinas a una fábrica de panificados), es decir, no estaba dirigida una cuenta personal. “Fue un error en el depósito, entiendo que del banco”, agregó.
Otro condimento de esta historia es que ni la entidad bancaria, ni las empresas involucradas -aseguró- advirtieron el error. Tampoco, dijo, se comunicaron para agradecerle por iniciar las gestiones para “devolver” el dinero. Y encima le cobraban impuestos que no le correspondía pagar.
Si bien el curioso caso empezó hace unos diez días, recién ayer Flavia pudo concluir con las gestiones para restituir el dinero que “mágicamente” apareció en su caja de ahorro. “En realidad todo terminó hoy (por ayer) a la mañana; me seguían debitando plata de impuestos a mí”, concluyó.
ANTECEDENTE CON OTRO FINAL
A mediados del año pasado se conoció el caso de Natalia Rodríguez Díaz, oriunda de la provincia de San Juan, quien de la noche a la mañana se encontró con que depositaron en su cuenta bancaria la suculenta suma de 130 mil pesos. Pero una semana más tarde, el banco que hizo el giro le comunicó que se trató de un error y le pidió que devolviera el monto. Para ese momento, sin embargo, la mujer aseguró que ya no contaba con el dinero, que ya lo había gastado (a diferencia de la joven platense que no tocó un peso).
Luego de la insistencia de la entidad bancaria, la involucrada, que mantuvo sus dichos, quedó detenida. Además ahora carga con una denuncia por presunta estafa.