Ya lo dijo Tanguito: "El Amor es más fuerte" y volvieron los casamientos
Alicia Kunsinsky y Rafael Pisciola, Villa Argüello y que tras 18 años de noviazgo se casaron después de haber suspendido en marzo por la pandemia.
Él 71 y ella 73, tenían previsto casarse entre marzo y abril, pero tuvieron que postergar
ese sueño dado el contexto del coronavirus y los protocolos sanitarios que se sucedieron
a esta parte. Ahora, con la nueva etapa del DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y
Obligatorio) -mucho más flexible que el anterior ASPO ( Aislamiento Social Preventivo y
Obligatorio)- y con la habilitación de los casamientos, finalmente Alicia y Rafael le
dieron rienda a ese anhelo en un marco muy emotivo en el que no faltaron lágrimas y
sonrisas, las suyas y las de sus seres queridos.
Así fue que desde temprano hijos, nietos y amigos del flamante matrimonio se
convocaron con las mejores expectativas en la puerta del registro civil de 1 y 59, a la
espera de la concreción ceremonia. A tono con los protocolos que rigen en el lugar, sólo
pudieron acceder a la sala la pareja, los testigos y la autoridad. Alrededor de las 10:30,
cuando ambos asomaron a la acera con la correspondiente libreta de casamiento en
mano, la puerta de la dependencia se convirtió en un festival de pétalos y arroz. Pura
felicidad. No podía ser de otra manera.
Gustosos de hablar con la prensa, en medio de la algarabía y la felicidad, contaron que
cumplieron un sueño de varios años atrás pero que no habían podido concretar. Lo
primero que recordó Alicia en medio de la emoción fue el momento en que se
conocieron. "A pesar de que vivíamos en el mismo barrio, no nos conocíamos y ahora
estamos acá felices de habernos casado", dijo. La fortuna quiso que así sea. Rafael, por
su parte, expresó con toda felicidad que "faltaba la unión, la familia de ella estaba de
acuerdo, la mía también, y acá estamos".
Consultado por este medio, el director del Registro Provincial de las Personas
recordaron, Patricio Zalabardo, explicó que las personas que los turnos que tuvieron que
suspenderse por la pandemia allá por marzo y abril "los estamos contactando y
reprogramando los calendarios porque la idea es hacerlo lo más rápido posible". En
tanto, quienes tengan planificado casarse "pueden acceder a los turnos a través de la
página del Registro provincial de la Personas". En tanto, insistió en acatar el protocolo
sanitario durante estas ceremonias civiles, en especial el distanciamiento
comunitario, para evitar la propagación del virus.