Un comerciante de Monte Grande pasó el primer filtro para viajar a la Luna
Se anotó en el proyecto espacial del empresario japonés Yusaku Maezawa ydel magnate Elon Musk.
Un vecino de la localidad bonaerense de Monte Grande, Marco Soster (34) es uno de los pocos argentinos que se mantiene como candidato para hacer un viaje de turismo espacial en 2023, a través del proyecto
dearMoon, que se propone inaugurar este tipo de experiencias con naves
espaciales. Actualmente están seleccionando a quienes serán los ocho
tripulantes para el viaje.
En una entrevista concedida al Diario Sur, explicó que el proyecto espacial al que se inscribió Soster fue ideado por el empresario
japonés Yusaku Maezawa, y es gestionado en coordinación con Space X, la
firma del magnate Elon Musk. Lanzaron la convocatoria para el viaje de turismo
espacial a nivel mundial y el vecino de Monte Grande ya logró pasar el primer
filtro, y buscará superar el próximo en el mes de abril.
Una vez que se analicen los perfiles seleccionados, los candidatos deberán
pasar por pruebas físicas, para confirmar que están aptos para el viaje en la nave
espacial. El vecino de Monte Grande se entusiasma con que llegue el momento
de ser uno de los elegidos: "Si bien está la oportunidad, soy muy consciente de
que es algo difícil porque se anotó mucha gente. Pero tengo expectativas, ojalá
se dé. Uno cuando avanza etapas se hace la ilusión", dijo Marco Soster en
diálogo con El Diario Sur.
¿Cómo será el viaje? Lo planeado hasta ahora por dearMoon es que el vuelo
despegue desde la Tierra y orbite la Luna durante seis días. En ningún momento
los tripulantes descenderían de la nave.
"Esto va a ser normal, y no estamos muy lejos. Nuestra generación va a llegar a
vivirlo. Claro que va a ser algo muy costoso, que no va a ser para todos. Yo estoy
convencido de que el futuro está fuera del planeta; está mirando al cielo",
destacó el vecino sobre la idea del turismo en el espacio exterior.
"Desde chico que me gustan las cosas del espacio; quería ser astronauta. Mi
viejo es profesor y siempre en casa estuvimos muy ligados a la ciencia", contó
Marco Soster, que actualmente estudia enfermería. Él es comerciante, tiene un
local gastronómico frente a la Plaza Mitre de Monte Grande, pero su pasión
siempre estuvo más allá de la atmósfera.
"Nunca en la vida me hubiera imaginado poder estar como candidato a ser un
turista espacial", confesó a El Diario Sur, mientras aguarda por novedades
positivas del proyecto.