
El gremio de Prensa repudió los términos que la agencia Nova usó para con las mujeres del tetazo
La entidad que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de Prensa de la Provincia consideró que el medio aludido "cruzó todos los límites del impacto periodístico para caer en una de las peores conductas posibles como es la estigmatización y la injuria a mujeres que pelean por la igualdad". VER NOTA RELACIONADA
El Sindicato de Prensa Bonaerense repudió el artículo de una agencia de noticias de La Plata (la Agencia Nova) que, consideró la entidad de Prensa "descalifico con términos agraviantes y discriminatorios a mujeres participantes de una de las actividades programadas para el Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrolla en la capital bonaerense desde el sábado 12 hasta el lunes 14 de octubre"..
El comunicado hace referencia a la nota publicada por Nova y que como este medio señaló, generó inmediata reacción de numerosos lectores.
El comunicado del Sindicato de Prensa Bonaerense:
"Puntualmente hacemos referencia a la actividad del “tetazo” desarrollado por un grupo de manifestantes frente a la Catedral de La Plata. En el marco de esa cobertura periodística la Agencia Nova que dirige Mario Casalongue utilizó términos agraviantes para referirse a esa movilización, una de las tantas que hubo en la capital bonaerense. Por respeto y empatía no reproduciremos los términos injuriantes del título de ese artículo como tampoco de su contenido.
Desde su génesis esta entidad gremial es celoso guardián de las buenas prácticas periodísticas sin interferir en sus contenidos, pero, en este caso en particular, se cruzaron todos los límites del impacto periodístico para caer en una de las peores conductas posibles como es la estigmatización y la injuria a mujeres que pelean por la igualdad de derechos".
NOTICIAS RELACIONADAS


Vilma Ripoll formalizó su denuncia por agravios en una cobertura periodística del tetazo: "Queremos un castigo para Mario Casalongue"
La dirigente de izquierda Vilma Ripoll (MST) presentó hoy una denuncia penal por "discriminación" al portal de noticias NOVA, de La Plata, donde se publicó una nota en la que se calificó de "incogibles" a las personas que durante el Encuentro Nacional de Mujeres realizaron un "tetazo".

Concejalas platenses se sumaron al repudio por los conceptos de una agencia de noticias sobre el tetazo en Plaza Moreno
A través de un proyecto de decreto piden que el Cuerpo repudie las expresiones vertidas en un artículo de la Agencia Nova, cuyo director fue denunciado ante la Justicia. VER NOTAS RELACIONADAS.

EL VIDEO Estudio en llamas: Casalongue y abogadas feministas se cruzaron en Ciudadanos
Denunciado por violencia de género y repudiado por el Concejo Deliberante platense, el empresario periodístico y director periodístico de la Agencia Nova, Mario Casalongue, cara a cara con Luz Santos Moron, abogada en los juicios de lesa humanidad y referente del PTS, y Mariana Chiacchio, integrante del CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos. VER NOTAS RELACIONADAS

"Lo de Casalongue puede terminar en un juicio oral escandaloso", advirtió su abogado
Para Marcelo Peña, más allá del resultado de las causas iniciadas contra el director de la Agencia Nova, "hubo censura por parte de la Justicia".
