Elevan a $ 23.500 por trabajador la ayuda para pagar sueldos a empresas en el horno
Pymes y compañías de hasta 800 trabajadores cuya facturación haya sido nominal negativa (caída de ventas sin considerar la inflación) en la comparación entre junio 2020 y el mismo mes de 2019 percibirán el salario complementario -independientemente de la zona geográfica donde se encuentren radicadas- por hasta el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y medio. Es decir, el Estado auxiliará con hasta $25.312 por cada empleado a estas empresas que, como no se contempla la suba de precios, son aquellas que tienen brutales caída de ventas.
Las firmas consideradas “críticas” - es decir en peores condiciones que las anteriores- como el turismo, entretenimiento, la cultura, algunas de la salud y el deporte el salario complementario seguirá siendo de 2 sueldos mínimos ($33.750). En este caso, la asistencia es tanto para las empresas de menos 800 empleados como para las más grandes. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Matías Kulfas se remarcó que estos sectores podrán recibir el ATP hasta diciembre de este año, dado que serán los últimos sectores en poder volver a trabajar una vez que se supere 100% la pandemia.
En el ATP 3 fueron 218 mil las empresas que pidieron ayuda al Estado para pagar salarios, unas 100 mil menos que en las dos primeras rondas del programa, lo que muestra "el crecimiento económico del país va en marcha en medio de la pandemia y que el sistema económico está activándose con las flexibilizaciones en gran parte del país".