miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3920
Diario Full » SOCIEDAD

Con la mitad de las mesas, no más de cuatro comensales y un máximo de permanencia de una hora y media: así abrieron los restoranes en un distrito cercano a La Plata

A 50 kilómetros, en San Vicente, ya se puede ir a comer afuera. Solo con reservas y un montón de precauciones.


La mayor parte de los restaurantes y locales gastronómicos de San Vicente y Alejandro Korn ya están con sus salones habilitados, recibiendo comensales. Desde hace dos semanas que el Municipio les permitió que retomen la atención presencial en el marco de la pandemia, bajo un estricto protocolo que incluye un límite de cuatro personas por mesa, la obligatoriedad de hacer reservas y una distancia de al menos dos metros entre cada grupo, entre otras medidas de bioseguridad.

A partir del visto bueno del gobierno municipal de San Vicente, y con serios cuidados por estar en el pico de la pandemia de coronavirus, los gastronómicos fueron abriendo sus salones de forma escalonada. Ya hay actividad en casi todos, con las limitaciones que establece el protocolo. En diálogo con el portal de moticias El Diario Sur, los comerciantes y empresarios transmitieron experiencias similares: los clientes empezaron a hacer reservas de forma tímida pero las noches de fin de semana llegaron a estar cerca de la ocupación plena, el equivalente al 50 % de la vieja normalidad. En todos los casos, vivieron con emoción el ingreso de los comensales a las mesas.

“La verdad que fue emocionante volver a tener gente en el salón y ver la cuadra llena de autos”, relató ante El Diario Sur Belén Naumiec, dueña de San Vicente Central, restaurant ubicado sobre la avenida 9 de Julio. “La gente venía súper feliz y lo disfrutó un montón porque sabía que estaba bien cuidada, con todas las medidas de seguridad del protocolo. El fin de semana llegamos a completar reservas”, agregó.

Tanto en Central como en otros locales vivieron la reapertura como un desahogo en el medio de la angustiante pandemia. “Nos fuimos aguantando entre todos y pudimos seguir en pie. Pero fue complicado porque nos bajaron los ingresos drásticamente y tuvimos que seguir pagando los impuestos. También se nos incrementaron los gastos relacionados al delivery y al protocolo de seguridad. Quedamos muy endeudados, pero nos sentimos fuertes para seguir”, sostuvo Naumiec.

Hernán Marini, uno de los dueños de la pizzería El Zamorano, la confitería Clock y el restó La Estelita, hasta ahora solo abrió El Zamorano. “Veníamos trabajando muy bien con el delivery y ahora podemos sumar el salón. Hubo días lindos en los que llegamos a tener mesas afuera y las noches del fin de semana prácticamente completamos. Esta semana vino poca gente por el frío, pero eso ya era así antes de la pandemia”, relató Marini. Y agregó que decidieron no abrir Clock y La Estelita “porque es más caro mantenerlos abiertos que cerrados”.

Desde Alejandro Korn, Federico Tomazin, de la cervecería Vinko Bar, sostuvo que el promedio de reservas es de seis mesas por noche. “Pensábamos que iba a ser diferente, que íbamos a tener más caudal con la reapertura, pero la realidad es que las reservas son pocas. Hay temor por los contagios y se nota. La gente viene con mucha cautela y por suerte respeta todas las medidas, como andar con tapaboca si tiene que ir al baño como marca el protocolo”.

Del lado de los clientes, Santiago Torre Walsh, el influencer conocido como Sir Chandler que vive en San Vicente, pasó por Central y por la cervecería Buona y en ambos casos destacó como positiva la experiencia. “Se respeta la distancia de las mesas, nos sentimos seguros. Y pudimos pagar de forma virtual, sin contacto, lo cual es bueno”, resaltó.

 Las medidas que establece el protocolo en San Vicente

Máximo de cuatro personas por mesa, pero si son del mismo grupo familiar se pueden extender a seis

Tiene que haber distancia de al menos dos metros entre cada mesa

La permanencia de cada grupo en el salón no puede superar los 90 minutos

Los encargados del restaurant deben tomar la temperatura a todos los que ingresen y dejar asentados sus datos ante posibles casos de coronavirus

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS