lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3918
Diario Full » SOCIEDAD

En junio, la vacuna rusa se empieza a fabricar en Argentina

El laboratorio argentino Richmond y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) —en representación del Centro Gamaleya, de Moscú, que desarrolló la vacuna Sputnik V contra el coronavirus— anunciaron este martes que tienen previsto que la producción a gran escala de la Sputnik V en la Argentina comience en junio.


TAGS: RUSA, VACUNA

El laboratorio Richmond, que se encargará de la fabricación local, comunicó que se encuentra en la etapa de finalización de elaboración de los primeros lotes de la fórmula en la Argentina.

Lo hizo a través de un comunicado a la Comisión Nacional de Valores, en la que indicó que las dosis serán enviadas al instituto Gamaleya para su evaluación, mientras que se realizan ensayos paralelos en los laboratorios argentinos.

"Nuestro país es el primero de Latinoamérica en comenzar el proceso de transferencia tecnológica de la vacuna Sputnik V, todo lo cual fue posible gracias a la colaboración de RIDF y sus socios estratégicos", destaca la nota.

En esa primera tanda de producción, se fabricaron 21 mil dosis de la vacuna rusa, que esperan la aprobación del Instituto Gamaleya como paso previo para iniciar la producción masiva.

Marcelo Figueiras, presidente de laboratorios Richmond, junto a su equipo en la sede del Instituto Gamaleya. Foto Twitter @mfigueiras.
Marcelo Figueiras, presidente de laboratorios Richmond, junto a su equipo en la sede del Instituto Gamaleya. Foto Twitter @mfigueiras.

Desde la cuenta oficial en Twitter de la vacuna Sputnik V destacaron la noticia y le expresaron al presidente Alberto Fernández el entusiasmo por la posibilidad de producir Sputnik V en Argentina. "Ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con esta vacuna y da excelentes resultados", señalaron desde la cuenta rusa.

Desde el Gobierno argentino celebraron el avance en la producción local de las vacunas contra el covid-19, pero pidieron prudencia respecto a los plazos en relación a cuándo se podrá iniciar la producción local de la Sputnik V, acá porque "es un proceso biológico que puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS