miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3920
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Cristina inauguró una sala del Hospital de Niños de La Plata que se hizo con las ganancias de su libro Sinceramente

Había anunciado que donaría el dinero recaudado cuando lanzó la obra a la venta.. Al hablar de los anti cuidados dijo "libertad para mi y que se joda el resto, no es libertad".


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof inauguraron las obras realizadas en el hospital Sor María Ludovica gracias al dinero reunido de la venta de su libro "Sinceremante". Se trata de una obra en el Pabellón de Salud Mental del hospital pediátrico de la capital bonaerense, que implica una inversión de $148.605.766.

El mandatario bonaerense, quien calificó como “una vergüenza” que el Gobierno de Cambiemos no concluyó las obras en los hospitales: “Esta obra se planteó en el 2010, pero en agosto de 2019 se paralizó". En ese sentido, manifestó que "da orgullo decir que terminamos las obras que se iniciaron, no se pagaron y no se hicieron en el gobierno de Macri y de Vidal" y agregó: "Hubo obras que no se terminaron y otras que no se quisieron inaugurar en el gobierno anterior para no reconocer el trabajo del gobierno de Cristina"

En otro pasaje de su discurso, Kicillof destacó el trabajo de sus funcionarios para finalizar las obras en hospitales y centro de salud durante la pandemia. En ese sentido, apuntó duramente contra la oposición: "Llama la atención que los que dejaron pudrir vacunas nos vengan a decir cómo debemos vacunar y los que cerraron escuelas nos hablen de educación".

Crsitina dijo por su parte que “no podemos seguir discutiendo si la vacuna tal o cual. Por favor dejemos la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política y contribuyamos a que no haya tantos contagios y a que la gente quiera vacunarse”, consideró.

Sobre la campaña de vacunación en la Provincia, la actual presidenta del Senado de la Nación señaló que es un modelo a seguir y argumentó que hay más de 21 mil trabajadores de la salud poniendo todo su esfuerzo para que las postas funcionen de la manera adecuada. Hay más de 21 mil personas afectados a esto: desde enfermeros, los que vacunan y los chicos que ayudan a la gente y que acomodan a los que acompañan. De los 21 mil muchos son jóvenes que trabajan en los vacunatorios ad honorem. Jóvenes que trabajan por la libertad pero no por la libertad propia pero por la de los demás. La de los otros porque libertad para mí y que se joda el resto, no es libertad”, afirmó.

 Por último, Fernández de Kirchner opinó que “hay que llegar a un acuerdo básico mínimo” porque “hay cosas que no podemos discutir” y puso como ejemplo a la gran cantidad de personas que todavía no se inscribieron al plan de vacunación por miedo. En ese sentido, pidió a los medios de comunicación que contribuyan a garantizar información veraz a la población y que no se ponga "en duda la palabra de los médicos y de la ciencia". "Vamos a salir con la vacuna, vamos a volver a ser felices", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS