martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3919
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Armas para reprimir al pueblo boliviano: Macri dijo que es mentira pero el gobierno mostró documentación que lo contradice

Macri negó los cargos con críticas al gobierno pero el Ministerio de Seguridad emitió un documento preliminar de la investigación que lleva adelante en donde detectó "inconsistencias" en el envío de material bélico a Bolivia.


TAGS: BOLIVIA

El expresidente Mauricio Macri rompió el silencio luego de que fuera acusado de enviar “material bélico” para apoyar al golpe de Estado contra el exmandatario boliviano Evo Morales, en noviembre de 2019.

Por primera vez desde que se desató el escándalo internacional, Macri habló del tema mediante una carta que publicó en su cuenta de Facebook en la que sostuvo que “todo es mentira”.

“Quiero desmentir de manera rotunda la veracidad de esas acusaciones. Todo lo dicho es falso. Todo es mentira”, respondió el expresidente sobre las denuncias de los Gobiernos boliviano y argentino.

Macri consideró que las “acusaciones sin sustento nos sumergen otra vez en la dinámica alienante y paranoica de un gobierno débil que busca ocultar la realidad que lo acecha”.

Luego, el expresidente cuestionó a Alberto Fernández por la carta de disculpas que envió a su par boliviano, Luis Arce, y sostuvo que su Gobierno es “una desgracia” para los argentinos.

“Es una desgracia para todos los argentinos tener un presidente que carece de credibilidad; que en todas sus declaraciones trata de falsear, engañar, esconder, que nunca cumple y siempre tiene excusas”, retrucó.

Macri otra vez consideró que es víctima de una “persecución” que tiene como objetico “desviar la atención del fracaso en el manejo de la pandemia, del fracaso económico y del fracaso de la gestión de las vacunas”.

“Al respecto, el gobierno puede dar muchas explicaciones sobre por qué no tuvimos a tiempo las vacunas que teníamos que tener, pero sin importar lo que diga, todos sabemos que miente”, añadió Macri.

“Este gobierno ha defraudado la confianza de los argentinos. Espero que en las elecciones de octubre sea derrotado ampliamente para acotar el daño incalculable que está cometiendo”, cerró.

Pese a la respuesta de Macri, el Ministerio de Seguridad emitió un documento preliminar de la investigación que lleva adelante en donde detectó "inconsistencias" en el envío de material bélico a Bolivia.

La titular de la cartera, Sabina Frederic, estableció un plazo no mayor a 72 horas para realizar un "análisis exhaustivo sobre las posibles responsabilidades de autoridades y agentes federales" en los hechos.

Concretamente, el informe oficial dado a conocer hoy da cuenta de "inconsistencia entre lo autorizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (el exRenar) y lo autorizado y registrado por la Policía boliviana".

A la par el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció que está confirmada la existencia del original de la carta que el exjefe de la Fuerza Aérea boliviana envió al exembajador argentino agradeciendo el envío de material bélico.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS