Sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4301
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Una más y no jodemos más: terminó el debate y los intendentes pueden reelegir


TAGS: REELECCIóN

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó  con 68 votos a favor el proyecto que habilita a 90 intendentes bonaerenses a presentarse a la reelección en 2023. La iniciativa recibió sanción completa -luego de que la votara el Senado- en un trámite exprés en la Legislatura.

Con 36 votos a favor, 8 en contra y una abstención, el Senado bonaerense aprobó esta tarde por amplia mayoría la modificación a la ley 14.836 que habilita a unos 90 intendentes de la provincia a presentarse a la reelección en 2023.

La iniciativa se aprobó con el apoyo de la mayoría de los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, en tanto que fue rechazado por cuatro legisladores massistas, dos vidalistas y dos de la Coalición Cívica de Elisa Carrió.


El senador platense Juan Pablo Allan (Pro-Juntos por el Cambio) justificó esta tarde su proyecto para modificar la ley que bloquea la reelección de los intendentes, al asegurar en el recinto que “la reelección indefinida sigue vigente” y afirmar que “dos mandatos ya no son ocho años sino seis”.

“Quien haya asumido su segundo mandato queda incluido en la prohibición de la reelección”, remarcó Allan en la sesión del Senado bonaerense que se desarrolla esta tarde en La Plata.

A su turno, el senador del Frente de Todos Gustavo Soos señaló: “A pesar de que estoy en contra de cualquier limitación a cualquier limitación de la voluntad popular, entiendo que tenemos que poner un remedio a esa ley y a ese decreto reglamentario, que genero tantas discusiones aquí, en los medios y la justicia”.

Teresa García, flamante jefa del bloque oficialista, respondió a los legisladores vitalistas. “Cuando parece que el pueblo de la Provincia no quiso acompañarla, alzó sus velas y dirigió las velas y se dirigió a otro horizonte. La coherencia tiene que ver con lo que uno represente y en eso, a veces se gana y otras se pierde”, afirmó, aludiendo a la ex gobernadora, hoy diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.



Del lado del oficialismo, el senador Francisco “Paco” Durañona se abstuvo. “Si queremos discutir la división de poderes, el republicanismo, la institucionalidad, la modernización, avancemos en una discusión más profunda, que abarque los problemas estructurales de la Provincia” De la Cámara baja se espera que vengan los expedientes del presupuesto 2022, ley fiscal y el endeudamiento.

Tras un tratamiento express, resultó aprobado el pliego de Alberto Sileoni como nuevo Director General de Cultura y Educación, y las reformas que propuso Axel Kicillof a la Ley de Ministerios para crear tres nuevos órganos ministeriales: Transportes, Medio Ambiente y el Instituto Cultural.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS