lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3918
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Una pericia detectó 1.600 truchadas en copias digitales de los famosos cuadernos de Centeno

"Gravísimas irregularidades" como "adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas", sin conocerse el propósito con que fueron realizadas esa modificaciones.


TAGS: CAUSA, CUADERNOS

 La pericia grafológica hecha sobre copias digitales de los cuadernos de Oscar Centeno mostró que al menos otras dos personas además del ex chofer de Roberto Baratta escribieron en los originales, incorporando enmiendas y tachaduras. Particularmente, estas correcciones son las que agregaron los nombres de dos de los acusados en la causa por coimas para la obra pública: Gerardo Ferreyra y Armando Loson.

La pericia privada realizada sobre las copias digitales de los ocho cuadernos de Centeno (no fotocopias ni los originales) reveló "gravísimas irregularidades" como "adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas", sin conocerse el propósito con que fueron realizadas esa modificaciones. En total, identificaron cuatro caligrafías.

Mientras tanto, los cuadernos originales continúan reservados en el Tribunal Oral Federal 7, sin ser periciados hasta la fecha por los profesionales del Cuerpo de Peritos de la Policía Federal, pese a los pedidos de la defensa del empresario y ex presidente de Albanesi SA, Armando Loson. Ni el difunto juez Bonadío, ni la Cámara Federal ni Casación ordenaron desde el 2018 hasta ahora el estudio oficial.
En sus conclusiones, los peritos del estudio especializado Latour encontraron más de 1.600 alteraciones del texto original:1.373 "sobre escritos", 195 correcciones con líquido corrector (liquid paper) y 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías.

A partir de este peritaje de parte, Loson denunció ante la Justicia que fue implicado arbitrariamente en hechos que no fueron cometidos por él y reiteró que ya había probado que en al menos una ocasión en las que los cuadernos lo ubicaban en Buenos Aires entregándole dinero al ex chofer, él estaba en Santiago del Estero. En efecto, Loson presentó en Comodoro Py una denuncia por falso testimonio, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, cayendo la causa en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8.

Los cuadernos originales continúan reservados en el Tribunal Oral Federal 7, sin ser periciados hasta la fecha por los profesionales del Cuerpo de Peritos de la Policía Federal, pese a los pedidos de la defensa del empresario y ex presidente de Albanesi SA, Armando Loson. Ni el difunto juez Bonadío, ni la Cámara Federal ni Casación ordenaron desde el 2018 hasta ahora el estudio oficial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS