domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3917
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Por el pedido de interpelación a Garro en el Concejo Deliberante volaron macetas desde un lado y otro de la Grieta


TAGS: MESA, GARRRO

Según detalló el portal www.221.com.ar, el procesamiento del intendente Julio Garro en la causa que investiga la existencia de una "mesa judicial" para -supuestamente- perseguir a sindicalistas, volvió a centralizar el debate en el Concejo Deliberante de La Plata. Antes de tratar la rendición de cuentas 2021, los ediles de Juntos y del Frente de Todos se cruzaron por el pedido de interpelación y la creación de una comisión investigadora con los que insistió la oposición para deslindar las responsabilidades políticas del jefe comunal.

La polémica -dice 221- comenzó cuando el FdT pidió un pronto despacho para que se acelere el tratamiento del proyecto que crea una comisión investigadora sobre la actuación de Garro en la "mesa judicial" y en la reunión del 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia. A esto se le sumó el pedido para interpelar al intendente en el Concejo, conforme las facultades que les da la Ley Orgánica de las Municipalidades en estos casos, y una solicitud de informes al Ejecutivo para saber si los empresarios que están involucrados en la mesa "Gestapo" tuvieron algún tipo de contratación por parte del municipio de La Plata .

El concejal peronista Juan Manuel Granillo Fernández presentó ambos proyectos, que ya habían sido ingresados en diciembre de 2021 y no lograron ser tratados. Fernández sostuvo que "resulta llamativo y alarmante que el intendente se niegue a venir al concejo a dar explicaciones" y consideró que "debería ir con la naturalidad con que fue a canales de TV a decir que estaba orgulloso de lo que había hecho", tras el procesamiento dictaminado por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, que investiga la mesa judicial del PRO.

"No podemos seguir evadiendo esta situación. La causa va avanzando, se va a haciendo cada vez más nítida la metodología y el fin que perseguían. Simplemente queremos ejercer nuestro rol de concejales de la oposición y pedir que el cuerpo dé tratamiento a estos proyectos y conformar esa comisión para deslindar las responsabilidades políticas que le corresponden al intendente", agregó Granillo.
En la misma línea, el edil y ex juez Luis Arias remarcó que del procesamiento se desprende que "hay semiplena prueba de un delito, quiero que tengamos presente esto. Aquí hubo actos de corrupción" y sostuvo que es "verdaderamente grave" que el jefe comunal haya asegurado en la TV que "se siente orgulloso de cometer delitos".

"Además está la dimensión política porque él estaba defendiendo la rentabilidad de las empresas del sector, una cuestión ajena a la función pública y por eso es importante que venga a dar cuenta al recinto, que lo haga en el ámbito cgorrespondiente y no montando una escena en un estudio de TV".
Por Juntos, el primero en contestar fue el concejal Lucas Lascours quien acotó que no hay "ni una sola prueba contundente" contra el intendente en el fallo del juez Kreplak y evaluó que el magistrado federal "incurre en serias contradicciones" sobre su participación en la mesa judicial.

"¿Cuál es el verdadero interés de procesar a Garro? No tengo duda que hay un tinte partidario y que hay una presión política porque molesta y mucho un intendente que trabaja para que la ciudad crezca", argumentó.a.


Le siguió su par del bloque, Juan Manuel Martínez Garmendia, quien acusó al bloque opositor de hacer una puesta en escena, de defender al ex líder de la UOCRA platense, Juan Pablo "Pata" Medina, y les endilgó que la vicepresidenta Cristina Kirchner tiene en su haber 13 procesamientos por causas judiciales. "Miren qué paradoja que su jefa política tiene en su haber 13 procesamientos y de eso no se habla, o mejor dicho cuando tienen que hablar de esos temas, se refieren a los conceptos de lawfare o persecución política", les dijo.

Garmendia también remarcó que el fallo de Kreplak es de primera instancia y está "lejos de ser una condena", al tiempo que se mostró confiado en que será revocado en las instancias superiores.

 El concejal también rechazó el pedido de interpelación de Garro y repitió que al jefe comunal "solo lo interpela el vecino y la vecina de la ciudad, que al Intendente lo interpela el voto popular" y los chicanéo: "Quédense tranquilos que este Intendente,este espacio político va a dar la respuesta que tiene que dar, como mejor lo sabe hacer: con más gestión, con más política y con los resultados en las urnas".

Ya en el final de una larga lista de oradores, el concejal Javier Mor Roig sostuvo que el bloque de Juntos no considera que haya gravedad institucional en la situación de Garro. "No la vemos a la gravedad institucional. Y también podemos entender que estas herramientas que ustedes proponen no son válidas", señaló y disparó: "No tenemos la culpa de que nos hayan elegido más los platenses a nosotros que a otras opciones".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS