Miércoles 9 de julio de 2025 - Edición Nº4305
Diario Full » SOCIEDAD

Sin Grieta: los concejales y concejalas de La Plata aprobaron un plan para construir, arreglar y mantener las veredas de la ciudad


TAGS: VEREDAS

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad una ordenanza que crea el “Plan de Construcción, Reparación y Mantenimiento de Veredas” en el marco del Programa “La Plata Ciudad Accesible”.

El objetivo de la norma sancionada es "promover criterios de accesibilidad universal, con espacios públicos inclusivos y transitables para los platenses".



La ordenanza sancionada en la reunión presidida por el titular del organismo, Darío Ganduglia, fue apoyada por todos los bloques políticos. Apunta a la promoción de espacios públicos inclusivos y transitables para la comunidad, y busca fomentar la eliminación paulatina de barreras arquitectónicas y urbanísticas.

Además tiene por objetivo crear áreas absorbentes urbanas aumentando los cordones verdes, impulsar propuestas de participación e iniciativas comunitarias y promover la contratación de mano de obra local.

Vale aclarar que la Ordenanza 10.681 establece que como principio general "la obligación de construir y conservar la vereda corresponde al propietario frentista".



"Sin perjuicio de esta disposición que se mantiene vigente, la ordenanza aprobada regula la participación activa del Departamento Ejecutivo en este ámbito, la cual se justifica al evaluar la importancia de la conservación adecuada de las veredas, con miras a la eliminación de barreras urbanísticas y/o arquitectónicas y en pos de preservar la seguridad de aquellas personas que circulan por las mismas, promoviendo espacios públicos accesibles, inclusivos y transitables para los vecinos y vecinas de la ciudad", aclararon desde la presidencia del cuerpo legislativo.

Y agregaron: "A la vez de crear el plan mencionado, la normativa modifica el articulado de la Ordenanza 10.681, propendiendo la actualización del mismo acorde a las necesidades presentes. En este sentido, se incorpora el concepto de superficies permeables, entre cazuelas de árboles, cuyo objetivo primordial es la absorción de las lluvias y la reducción de la temperatura de los espacios construidos y de hormigón".



"A tal efecto, se analiza separadamente la situación fuera y dentro del Casco Fundacional, continuando con la técnica utilizada por el Código original, con el objeto de definir las especificaciones técnicas de las veredas, incluyendo los nuevos materiales", se informó.

La autoridad de aplicación será determinada por el Ejecutivo de acuerdo a las consideraciones que crea pertinente de acuerdo a las competencias específicas en la materia.

 Prevención de consumos problemáticos
En la sesión dee este jueces 2 de junio también ingresó un proyecto que propone crear un Programa Municipal de Prevención de Consumo de alcohol y droga en contexto deportivo. La iniciativa es impulsada por la concejala de Juntos, Romina Marascio, y girada a las comisiones de Salud y Legislación.

También tomó estado parlamentario el proyecto que propone implementar el "Concejo Itinerante en la Municipalidad de La Plata; y el proyecto ordenanza para crear el "Inventario Municipal de Humedales".


Ambas normativas, se informó, son impulsadas por el bloque del Frente de Todos. La primera fue girada a la comisión de Legislación y la segunda a las comisiones de Ambiente y Legislación.

 En la sesión declararon "Personalidad Destacada Post Mortem" a Isabel Peneau "por su inagotable entrega y por el trabajo realizado a lo largo de su vida en defensa de los más vulnerables".

Fue concejala de la ciudad de La Plata en los años 90, y destacada en la reunión de este jueves por todos sus compañeros. La iniciativa fue impulsada por la concejala del Frente de Todos Paula Lambertini.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS