domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3917
Diario Full » SOCIEDAD

Detrás de la noticia: las empresas de colectivos recibieron $ 2.500 millones para instalar cámaras de seguridad y no funciona ninguna

Tras la conmocionante muerte de un chofer y el escándalo con la agresión a Berni, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, afirmó que existe "un incumplimiento por parte de las empresas" del sector y aseguró que la administración provincial invirtió 2.500 millones de pesos en cámaras de video que no están funcionando.


TAGS: CáMARAS

En declaraciones a Radio 10, el funcionario se refirió al asesinato del colectivero Daniel Barrientos, perpetrado este lunes en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, un hecho que motivó un paro de actividades que dejó sin transporte público de pasajeros a amplias zonas del conurbano. 

En declaraciones a Radio 10, el funcionario se refirió al asesinato del colectivero Daniel Barrientos, perpetrado este lunes en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, un hecho que motivó un paro de actividades que dejó sin transporte público de pasajeros a amplias zonas del conurbano. 

D'Onofrio recordó que en 2018 se sancionó una ley en la provincia "que determinaba que las empresas deben colocar las cámaras, cosa que no sucedió" y añadió que "el gobernador Axel Kicillof en 2021 firmó un decreto por el cual se le dieron 2.500 millones de pesos en subsidios a las empresas".

"Seguimos poniendo al día de hoy 160 millones de pesos mensuales para que haya cámaras. Hay más de 2.000 cámaras que todavía no transmiten. Por eso comenzamos a trabajar con empresas y cámaras de transporte", señaló el funcionario. 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS