domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3917
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Si vuelve la derecha corren peligro la universidad y la educación públicas, evaluó Kicillof


TAGS: AXEL

En la jornada de ayer, Axel Kicillof encabezó el acto de firma de la Carta-Compromiso de Apoyo a Políticas Científicas en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y al tomar la palabra planteó que en las elecciones 2023 “se juega la supervivencia de la universidad y la educación pública” y pidió “discutir a dónde queremos seguir avanzando y a dónde no queremos retroceder porque hay muchísimo en riesgo”.

A su vez, el mandatario bonaerense consideró que “es imposible pensar en el crecimiento con inclusión y justicia social sin pensar en el peronismo” y subrayó que durante la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal “el sistema científico y tecnológico fue víctima de un despiadado ataque” por lo cual “tenemos la enorme ventaja de poder contrastar con lo que hace tres años vivimos en una Argentina y una provincia neoliberales”.


En esa línea, el Gobernador profundizó en sus diferencias con la gestión del período 2015-2019: “Se llegó a decir ‘caés en la educación pública’ como en otra época se mandó a los científicos a lavar platos. Nos dicen que la salvación es apostar en la educación, ciencia y tecnología, pero cuando gobiernan se caen los libretos y vemos la realidad. Atacaron la educación pública y la ciencia con recortes presupuestarios”.

Kicillof sostuvo que el macrismo “aplica políticas privatizadoras primero con un vaciamiento, desfinanciando y deteriorando para, después, hacer la evaluación de las ruinas de lo que quedó, decir que anda mal y que hay que cerrarlo y privatizarlo” y llamó al sector científico a “salir a mostrar lo que se consiguió y poner en valor los resultados de la investigación nacional”.


Mientras que retomando los discursos de los precandidatos opositores, el Gobernador insistió: “Se dice ahora a cara descubierta que el proyecto es terminar con todo esto, erradicarlo o dinamitarlo. Cuando hablan de dinamitar, son las universidades, el Conicet. Ellos dicen ‘el Estado’, pero es esto. Van a empezar por ahí”.

Ya en el cierre de su discurso, Kicillof se manifestó en favor de políticas como Conectar Igualdad, Qunita o el trabajo de Y-Tec con las baterías de litio y sentenció: “Hay que mostrar lo que hay, y que todo esto está en peligro si vuelven y hacen lo mismo que ya hicieron, pero más rápido y profundo. Se ataca todo lo público. Estamos ante un momento bisagra. Es el momento del ahora o nunca, de dar discusiones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS