sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº3916
Diario Full » SOCIEDAD

MIRÁ EL VIDEO Más camioneras y colectiveras: se gestiona la obtención gratuita del registro profesional, dijo la ministra Díaz en Ciudadanos

La funcionaria bonaerense defendió la cartera que conduce, repasó los programas impulsados y apuntó contra la oposición, que amenaza con eliminar e Ministerio de la Mujer.


 

Ciudadanos ©2023
El programa periodístico político de La Plata y la Provincia de Buenos Aires.
Con Hipólito Sanzone, Walter Casamayou, Marianela Tosetti y José Luis Carut.
Producido por Toto Carrizo.

La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, reveló que en el marco de las políticas de inclusión laboral, se gestiona con el ministerio de Transporte la obtención gratuita del registro pofesional para aquellas mujeres que quieran ingresar a la actividd del tranporte de carga y de pasajeros.

Díaz se refirió a los ataques que sufre casi a diario la cartera bonaerense que conduce y las promesas de varios referentes de la oposición que ya adelantaron que lo eliminarán en caso de ser electos en octubre. "Este claramente ha sido el discurso de (Javier) Milei, que se dice libertario. Se supone que los liberales deberían estar a favor de los los derechos personalísimos, pero es un libertario conservador, reaccionario en muchos de estos temas", disparó la funcionaria al aire de la última emisión de Ciudadanos.
En la misma línea, la ministra provincial también apuntó contra el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, y recordó que el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio también propuso avanzar en el mismo sentido el pasado 8 de marzo. "Fue casi un regalo para las mujeres", ironizó la funcionaria y señaló que "la discusión sobre un ministerio no es por el nombre de quién es ministro o quién es ministra, sino que es qué política trae ese ministerio, qué rol del Estado estamos pensando cuando tenés que abordar desigualdades muy estructurales en la sociedad".
En este marco, Díaz remarcó la labor realizada a lo largo de estos cuatro años y destacó la territorialidad de esos trabajos: "Nos planteamos desde que se creó el Ministerio, que es un gran desafío en la provincia, hacer una política muy territorial. Nosotras estamos trabajando en los 135 sea del sector político que sea quien gobierna", destacó al respecto. Y en la misma línea profundizó: "Nosotras sabemos que los intendentes y las intendentas, que son esa primer ventanilla, reciben la demanda más inmediata y todos alojan, reciben, les interesa la política de género porque nosotras les estamos llevando respuestas a temas que son problemas y que no había herramientas para responder".
La cartera, según explicó, lleva adelante diversas tareas como el impulso de una asistencia económica para cubrir los insumos de la menstruación, el desarrollo de la Copa Igualdad, de la que participan más de 2.000 futbolistas en 70 municipios; y las transferencias de fondos a las comunas para la formación de equipos interdisciplinarios especializados, en el marco del programa Municipios por la Igualdad que se desarrolla en 110 municipios; entre otras iniciativas.
Finalmente, la ministra destacó que hoy trabajan en "cómo impulsar que las mujeres accedan a oficios no tradicionales", entre los que se encuentran algunos de los sectores que más se han reactivado tras la pandemia de COVID-19 pero a los que las mujeres tienen, lamentablemente, muy poco acceso. "Tenemos un programa, 'Oficio sin Prejuicio', que lo hacemos con el Ministerio de Trabajo y con los centros de formación laboral, para dejar de segregar por genero la orientación laboral", cerró al respecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS