lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3918
Diario Full » SOCIEDAD

Allá no es como acá: metieron preso en Estados Unidos al magnate Lewis, el amigo de Macri y de jueces argentinos que se apropió de Lago Escondido

Joseph Lewis, multimillonario británico, se entregó la justicia de Estados Unidos acusado de 19 delitos.


TAGS: LEWIS

Se lo investiga por presunto fraude financiero y traficar información privilegiada.

La oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York acusó a Lewis de presuntamente proporcionar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa a varios allegados que obtuvieron beneficios con la compra y venta de acciones.

 

Entre 2013 y 2021, el empresario "abusó de su acceso a las salas de juntas de las empresas y proporcionó repetidamente información privilegiada a sus parejas sentimentales, sus asistentes personales, sus pilotos privados y sus amigos", dijo en una declaración el fiscal Damian Williams, que añadió: "Esa gente hizo entonces negocios con esa información privilegiada y ganó millones de dólares en bolsa, porque gracias a Lewis esas apuestas eran algo seguro".

Entre estos beneficiarios estuvieron la novia de Lewis a la que este le dijo que invirtiera en una empresa de biotecnología en julio de 2019, antes de que se hicieran públicos los resultados de un ensayo clínico. A su vez, dos de los pilotos de Lewis, Patrick O'Connor y Bryan Waugh, también fueron acusados de fraude de valores con información privilegiada. Cosecharon millones de dólares en beneficios ilegales gracias a los consejos de Lewis, según los fiscales.

La acusación de 29 páginas enumera los 19 cargos contra el empresario, incluidos varios por "fraude bursátil". Enfrenta hasta 25 años de prisión por el cargo más grave, precisó la agencia de noticias AFP.

Cabe recordar que Lewis, en la Argentina, es acusado de apropiarse de 12.000 hectáreas en la Patagonia, incluyendo una residencia que impide el acceso libre a Lago Escondido, a 50 kilómetros de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Sus empleados de Hidden Lake, la firma con la que opera sus negocios en el país, impiden el acceso público a este espejo de agua situado en una zona estratégica zona de frontera.

 

En 2017, Mauricio Macri defendió al magnate inglés, cuando se le cuestionó por las protestas por la restricción al ingreso a la zona patagónica donde se instaló.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS