miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3920
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Arde Berisso: en Ciudadanos, Cagliardi dijo que Queyffer "miente" y que "solo hizo paro el 10% de los municipales"

Ciudadanos ©2023 El programa periodístico político de La Plata y la Provincia de Buenos Aires. Con Hipólito Sanzone, Walter Casamayou, Marianela Tosetti y José Luis Carut. Producido por Toto Carrizo.


El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi cruzó a Vanesa Queyffer en plena interna en Berisso: "La que dejó de ir al PJ fue ella"
A poco más de dos semanas las primarias, el jefe comunal disparó con munición gruesa tras las críticas de la precandidata que busca arrebatarle la intendencia.

La carrera electoral a poco más de 15 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) arde en la vecina ciudad de Berisso, donde el actual intendente y precandidato para renovar su cargo por Unión por la Patria (UxP), Fabián Cagliardi; y la precandidata peronista de Todos por Buenos Aires, Vanesa Queyffer; parecen disputarse cabeza a cabeza la conducción de la ciudad y la disputa sumó, en las últimas horas, un nuevo capítulo.
La expresidenta del Concejo Deliberante local acusó al mandatario semanas atrás de haber cercenado su posibilidad de competir en una interna en el oficialismo y se mostró "decepcionada" por su labor al frente del Municipio. El jefe comunal, sin embargo, no se quedó callado y al aire del programa de cable Ciudadanos disparó con todo: "Ella no presentó la lista, entonces que no vengan a mentir acá. Sí hizo el pedido de la lista, pero nunca llegó a los papeles, nunca presentó la lista, o sea que se excluyó ella misma", sentenció.
El mandatario local también respondió a las declaraciones de la concejala que llegó al cargo acompañándolo en 2019. "Por ahí defraudé las expectativas de ella, que capaz que eran otras, pero la verdad es que no defraudé las expectativas de un montón de compañeros y compañeras. Los compañeros siguen yendo al PJ, la que dejó de ir es ella", profundizó al respecto y agregó: "Todos los compañeros van a cada acto de lo que nosotros hacemos. Y la que dejó de ir es ella, entonces realmente creo que el problema no lo tenemos nosotros, sino los que dejaron de estar en esos espacios, por vergüenza o por lo que sea".
En la misma línea, Cagliardi sostuvo que hoy la mayoría del peronismo berissense "entiende cuál es la situación y dónde tenemos que estar parados, y han elegido estar parados con este intendente".
MUNICIPALES, PAROS Y POLÉMICAS
A pocas semanas del prolongado paro encabezado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB), el intendente local le restó importancia al tenso conflicto que mantuvo en vilo a la ciudad e indicó que en el distrito solo retuvo tareas una parte menor del personal de la Comuna. "No tengo conflicto con los municipales, la verdad es que no tenemos problema. El paro lo hizo un grupo minúsculo. Nos paró solo un 20% de la gente y te puedo asegurar que hay un 10 o 12% que no estaba de acuerdo con el paro", manifestó al respecto.
En ese marco destacó que hoy un trabajador municipal tiene, con 6 horas de trabajo, un sueldo de bolsillo que ronda los 220.000 pesos y, de acuerdo con la categoría y la antigüedad, en otros casos llegan a montos de 300, 400 y hasta 500.000 pesos.

LAS ELECCIONES Y EL FUTURO DE BERISSO

El intendente analizó además cómo podría llegar a afectar al oficialismo en las urnas la dura crisis económica que atraviesa el país y anticipó que la que se viene será "una elección muy difícil, con un electorado triste y realmente amargado porque el peronismo siempre resolvió este tipo de situaciones y esta vuelta no pudimos". No obstante adelantó que ya están sentadas las bases para cambiar el rumbo del país: "Tenemos que convencer a los vecinos y sacarlos de esa amargura, de esa tristeza, para que vayan a votar y crean en esto, que el peronismo siempre les da derechos y cada vez que hay un problema se hace cargo del problema, lo pone arriba de la mesa, lo empieza a discutir y le encuentra la solución para que los vecinos vivan mejor".
Finalmente Cagliardi se refirió a la presentación del plan de desarrollo estratégico de la ciudad, pensado en una primera etapa para la próxima década y destacó que "es la primera vez que la ciudad tiene un proyecto político para llevar adelante".
"No es un proyecto político que voy a terminar yo. Mañana cuando yo no esté el intendente que venga, sea del partido que sea, va a tener un montón de proyectos, un montón de cosas para llevar adelante y saber dónde tiene que poner la plata, cómo hacer crecer la ciudad y cómo sacar a los vecinos de la situación que están", cerró al respecto de la iniciativa.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS