Secco en Ciudadanos: el Luna Park de Ensenada y los ambientalistas que se oponen a la ruta Punta Lara-Villa Elisa
MIRA EL VIDEO Mario Secco dio detalles sobre la imponente obra, que atraviesa una de sus etapas cruciales.
Avanza la construcción del "Luna Park" de Ensenada con capacidad para 8.500 personas. Mario Secco dio detalles sobre la imponente obra, que atraviesa una de sus etapas cruciales. También culpó a los ambientalistas por la detención de una obra histórica como la ruta entre Punta Lara y Villa Elisa.
"El año que viene cumplo 60 años con 45 años de aportes, porque entré a la Municipalidad con 15 años barriendo las calles, toda mi vida me la pasé laburando", contó el mandatario local al aire de Ciudadanos y adelantó que no piensa dejar de hacerlo: "Estamos con mucho trabajo y eso me pone feliz. Estamos logrando cosas que soñábamos hace mucho tiempo y las estamos terminando y se están viendo y eso nos motiva más, porque costó mucho sufrimiento y sacrificio poder lograrlo", remarcó.
En ese marco, Secco reveló que ya se dio inicio a una fase clave en la construcción de un imponente microestadio que poco y nada tendrá para envidiarle a otros de su clase, como el ya mítico Luna Park -con capacidad para 8.400 personas- o el más reciente Movistar Arena -con una capacidad total de 15.000 personas-. "Estamos haciendo las plataformas sobre las que se va a hacer el nuevo microestadio para 8.500 personas sentadas y un estacionamiento para 2.500 autos, por lo que los visitantes van a bajar de la Autopista La Plata-Buenos Aires, llegarán a la ciudad por la nueva autovía que estamos construyendo y de ahí directamente al microestadio para poder ver cualquier espectáculo de relevancia a nivel nacional e internacional", confió el intendente.
Aunque las obras avanzan sin pausa y a buen ritmo, todavía no existe una fecha cierta para la inauguración del espacio que no tiene precedentes no solo en esa ciudad sino en toda la región y promete ser escenario de una multiplicidad de shows y espectáculos tanto artísticos como deportivos de primer nivel.
EL SECRETO DE SECCO
Con cinco mandatos en su haber y un sexto a la vuelta de la esquina, el intendente local sostuvo que "el secreto" detrás de su éxito en la ciudad es el trabajo: "El secreto es que uno arranca a las 6 de la mañana y la gente te cree por todo lo que hace. La gente banca, banca a morir y no es tonta, no es que uno la lleva con una propagandita y nada más, la gente aprueba la gestión", sentenció al respecto.
"Yo siempre digo que tengo un crédito para ir a cobrar cuando me presento ante cualquier vecino y yo le digo 'hice tus cloacas, hice tus calles, hice tus plazas, hice un sistema hidráulico único en 200 años, hice tus rutas, tus hospitales, tus centros de salud, tus escuelas, estoy construyendo más de 1.000 casas...' entonces yo tengo ese crédito para ir a cobrar, yo laburo y me merezco que me voten", profundizó el mandatario y destacó además, con todo, ya se prepara para entregar el bastón de mando a una generación de jóvenes que se ha preparado durante años y promete honrar no solo su labor sino la de todos los que lo han acompañado en estos más de 20 años.
MASSA, LA UNIDAD Y EL BALANCE DE GOBIERNO
A poco más de un mes de la definición electoral, Secco dejó de lado sus diferencias con el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y mostró todo su apoyo a la lista de unidad que logró conformar el oficialismo para intentar retener la conducción del Gobierno nacional. "Tuve muchas diferencias con Massa y lo he dicho públicamente, pero hoy encabeza la lista de unidad, la respeto y vamos a fondo con eso porque del otro lado están (Patricia) Bullrich y (Javier Milei)", apuntó al respecto y señaló además que hoy la necesidad los llama a estar unidos "para que no vuelvan (Mauricio) Macri y su pandilla o que no venga este personaje, que es una moda y boom del momento como tantos otros".
En ese marco, finalmente, evaluó la gestión del presidente Alberto Fernández y remarcó que, pese a los errores, este Gobierno también hizo mucho por las PyMEs y los ciudadanos en medio de la pandemia de COVID-19. "Le faltó un sueldo con dignidad para ser competitivo, que es lo que está tratando de hacer Massa con mucho esfuerzo, viendo qué respuesta puede dar para volver a tener un salario más competitivo que es