domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3917
Diario Full » PERIODISMO DE PERIODISTAS

Gritos, insultos, violencia de género y secretos inconfesables en la trama por el paquete accionario de La Nación que reclama Esmeralda Mitre

Trascendieron pasajes de la última asamblea de accionistas en el marco de la pelea que Esmeralda Mitre, hija del difunto Bartolomé que lleva adelante desde la muerte de su padre.


Hubo un nuevo capítulo de la interna familiar por el herencia y el control del diario La Nación tras la asamblea de accionistas.
En dos tuits, que reprodujo el diario Ambito Financiero de forma textual, Esmeralda Mitre aseguró: "Como muchos uds saben, estoy luchando por ejercer mis derechos de accionista del diario La Nacion. Esto se ve impedido, ya q el Estudio jurídico del Dr Galiardo evita informarme. El Dr Galiardo fue y es el albacea de la sucesión de mi padre y es quien retiene la información d las Acciones que mi padre nos dejó, en el @LANACION. Una vez q tenga acceso a las acciones y tome conocimiento de toda la información,pondré a consideración,los grandes desmanejos y los políticos q intervinieron el mismo c exactitud".
Así, Esmeralda Mitre amenazó con contar secretos políticos y económicos del grupo. Cabe recordar que hace un tiempo dio crédito a la versión que apunta a que el expresidente Mauricio Macri entró como accionista a La Nación. Ese ingreso de Macri al medio se habría producido por el desembolso de u$s15 millones que sirvieron para pagar deudas. Pero también reforzó la pantalla del canal LN+ con periodistas de marcada tendencia discursiva contra el Gobierno.

En tanto, con su particular estilo, el periodista Jorge Asis dio en su cuenta de twitter trascendidos sobre lo que habría ocurrido en esa asambea.

Bajo el título "SUCCESSION", Asís señaló: "Probablemente sea un lamentable desacierto que profesionales de la comunicación (que contratan prestigiosos periodistas que tributan por la libertad de expresión) presionen en la justicia para instalar un bozal o mordaza a la íntima adversaria que litiga por cuestiones accionarias y patrimoniales. La última audiencia de la zaga narrativa de Los Mitre (Esmeralda y Kinucha, pese a Albertito) con Los Saguier (Julio y Fernán) resultó tan patética como la anterior y contó también con la presencia del desconcertado representante de Google. En carácter de testigo debió declarar la señora Nequi Gallotti -última conyugue del extinto don Bartolomé Mitre- y se registró el previsible desencuentro por el convenio signado sobre cesión o transferencia de acciones que motivó excesos de sensibilidad emocional y una urgente solicitud de careo entre la señora Nequi de M y la señora Esmeralda M. La dramática magnitud de la novela judicial genera cierta temeraria inquietud en el desbordado juez federal Patricio Maranielo, ya que durante el epílogo de las seis horas se registró otra vez el habitual griterío compartido por Julio S (“¡ya me tenés podrido”!) con la señora Esmeralda M, quien tildó a su primo Julio de “patotero” y prometió enjuiciar por “violencia de género” al enfadado familiar. Ampliaremos".

En otro posteo, Asís contó: "La novela de Los Mitre (Esmeralda y Kinucha) con Los Saguier clama por un Balzac, nunca un Asís. El capítulo judicial de hoy mantuvo un epílogo infortunado y bastante infeliz. A los profesionales de la comunicación les cuesta imponer el bozal de silencio a la eventual adversaria que es, aparte, también la prima, una dama artista y culta y que "no le entra", por si fuera poco, "una bala". Pero lo peor de la audiencia ocurrió cuando la señora Esmeralda M escuchó que Julito S dijo que ella era una "mal conocida". Trascendió por fuentes judiciales que en la reacción oral de la dama se registraron referencias en alta voz a presuntas deshonestidades de fondos enjuagados y se aludió extrañamente a filósofos como Kant, Heidegger y Schopenhauer. Mañana es el turno de la señora Nequi y no habrá ningún descontrol. Sin embargo la novela amenaza con tornarse apasionante con la trascendental irrupción del Marqués Federico Spínola, el titular de acciones misteriosas de la empresa centenaria, un noble refinado y exquisito que reside en Mónaco y es maltratado injustamente como El Testa o, más grave aún, el Marqués Trucho.
Ampliaremos".

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS