martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3919
Diario Full » PERIODISMO DE PERIODISTAS

Querido y respetado: falleció el escritor y periodista Lalo Panceira


TAGS: LALO, PANCEIRA

A los 84 años falleció Eduardo "Lalo" Painceira, quien estudió en la Facultad de Artes en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), aunque la mayor parte de su vida ejerció el periodismo. A lo largo de su vida trabajó en diferentes medios y junto a compañeros como Paco Urondo, en la revista Juan, en 1966. Más tarde, en 2002, se convertiría en cofundador de la revista La Pulseada, del hogar del padre Cajade, según señala una detallada semblanza que publica el portal de noticias 0221.com.ar.

También se recuerda que por su militancia política, fue detenido a mediados de 1971 y torturado por la dictadura de Lanusse. Pasó más de un mes en la cárcel de Devoto y un año en la Unidad 9 de La Plata por "causas judiciales que me inventaron", según describió en él mismo en una entrevista, años después. Luego quedó a disposición del Poder Ejecutivo con la opción que tenían los presos políticos de salir del país. Opción que tomó, exiliándose primero en Perú y luego en Chile.
Tras retornar al país, continúo ejerciendo la profesión y siendo un miembro activo de la cultura y la política platense. Se convirtió en cronista del diario El Día de La Plata, donde ejerció varios años. Si bien en un principio sus ideas se identificaban con la izquierda, más tarde pasó a integrar las filas del peronismo y luego, a apoyar al kirchnerismo.

En 2017 fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por el Concejo Deliberante de La Plata. Durante dicho reconocimiento, Panceira destacó: "Soy hijo de una ciudad que hizo de la cultura uno de sus pilares. Esa es la razón porque de manera natural la cultura ha estado presente en mis trabajados, he valorado las nuevas generaciones de artistas y la acción de sus centros culturales". En su agradecimiento también lamentó que la orquesta municipal estuviera a punto de desaparecer, como finalmente ocurrió.
El periodista Lalo Panceira valoraba la cultura y, particularmente, la que se generaba en La Plata. En su opinión: "Cultura no es un comercio, no tiene que dar ganancias, es una inversión. Somos enfermos de esperanza y tenemos nuestras razones".

Para 2017, su enfermedad lo llevó a convertirse en una persona creyente, según agirmó poara ese entonces: "Producto de mi cáncer soy cristiano, un hombre de fe al haberme echo amigo del inigualable Carlitos Cajade".
En la madrugada de este miércoles, la triste noticia de su muerte conmovió a colegas y miembros de la cultura local. "Se nos fue un baluarte del periodismo platense. Infinitas gracias por todo lo que fuiste y todo lo que nos dejás, querido Lalo Painceira", escribió en su cuenta de X el periodista Pablo Morosi. "Triste noticia. Adiós a un gran periodista y persona", comentó un usuario, "el primer periodista que nos ayudó a crecer en la ciudad de La Plata. Un gran hombre", agregó otro.

También fue despedido en la red social X por la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y ex decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout quien escribió: "Lalo Painceira, un platense que amaba a su ciudad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS