miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3920
Diario Full » SOCIEDAD

Cortan la soga por la parte más débil: una fábrica de primera línea suspendió a 800 trabajadores porque se le cayeron las ventas

La empresa FV, dedicada a la fabricación de grifería, dispuso la suspensión por tres meses de unos 800 operarios en su planta de Pilar. Allí trabajan 1400 personas y producen 3.500 artículos de primer nivel, que se exportan a 25 países, incluido Brasil.


TAGS: GRIFERíA

 

Las suspensiones y los despidos, en medio del bajo consumo y derrumbe de ventas, comienzan a llegar en distintas empresas y, recientemente se informó que otra compañía radicada en nuestro distrito ha caído en estas prácticas. Es que, mientras desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aseguran que el ajuste del Gobierno de Javier Milei pone en riesgo el trabajo de más de 50 mil personas para los próximos dos meses, el gremio acordó con las empresas del Grupo Construya (FV, Loma Negra y Aluar, entre otras) un esquema de reducción de la jornada laboral por 10 días en mayo, 9 en junio y 10 en julio, con la paga de un 80 por ciento del salario neto.
El esquema acordado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) contempla la reducción de la jornada por 10 días en mayo, 9 en junio y 10 en julio, con la paga de un 80% del salario neto, según explicó Diego Espeche, titular de la seccional de San Miguel. El gremio viene de acordar la reducción de al menos 60 puestos contratados y negocia suspensiones en la planta de Pilar de Whirlpool por el derrumbe de las ventas de lavarropas.

Es justamente el caso de FV, mayor fabricante de grifería en Argentina, que está ubicada en la localidad de Villa Rosa, la que ha dispuesto la suspensión por tres meses de unos 800 operarios en su planta de nuestro distrito. En la empresa, de unos 80 mil metros cuadrados, trabajan 1.400 personas y se producen 3.500 artículos de primer nivel que luego son exportados a 25 países.

Entre enero y abril, los despachos de las empresas del Grupo Construya (entre ellas, FV, Loma Negra, Aluar, Plavicon y Klaukol) cayeron 33,1 por ciento interanual. "En abril se registró una leve mejora, pero aun los índices son bajos respecto del 2023. Frente a ese contexto, acordamos con el gremio suspensiones de parte del personal jornalizado durante algunos días de mayo, junio y julio, para no seguir incrementando el stock", explicaron fuentes de la compañía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS